Jueves, 10 de julio de 2025
La líder de Vox en la región asegura que el lunes se despejarán las dudas sobre la fecha del Pleno de Investidura
Monasterio avisa de que si se "provoca" a Vox con medidas contrarias a sus ideas, los presupuestos en CCAA "no saldrán"
Así ha respondido Monasterio en declaraciones a Antena 3, recogidas por Europa Press, al ser preguntada por la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social de Murcia anunciada este jueves, que ha calificado de "un claro incumplimiento de una parte del acuerdo".
La líder ha advertido de que su partido hará "una oposición férrea" tanto en Murcia como en la Comunidad de Madrid, tras presentar este jueves una propuesta de medidas para desbloquear la investidura en la región.
El líder regional de Ciudadanos, Ignacio Aguado, apuntó ayer que este texto no entraba en contradicción con los 155 puntos del acuerdo entre su partido y el PP, por lo que, en principio, se ha desbloqueado la investidura de Isabel Díaz Ayuso.
A continuación, ha advertido de que en el caso de Murcia, sin continúa este área en el organigrama, a la hora de votar los presupuestos se hará que esta Consejería "no siga adelante" y ha reprochado el "afán" de los políticos de aumentar las carteras para repartírselas en gobierno de coalición y ha puesto como ejemplo la ampliación de 9 a 13 áreas en Madrid contemplada en el acuerdo de los 155 puntos entre Cs y PP .
La líder regional ha incidido en que a lo largo de la Legislatura habrá que "respetar a todos los votantes" y que por parte de su formación "no habrá un impedimento" para sacar adelante medidas y que aportarán "todo" lo que puedan, que entiende que es mucho.
Aún así, ha recordado a PP y Ciudadanos que "para cualquier aprobación" legislativa, necesitarán a Vox y que para que haya una "Administración ágil" deberán tener al partido "de acuerdo con todas sus propuestas".
A pesar de ello, ha recordado a la izquierda madrileña que Vox "ha permitido" que ellos no entren en las instituciones y les ha instado a "irse cabizbaja a casa".
Para Monasterio el desbloqueo de las negociaciones se debe a que PP y Cs han "asumido" el texto presentado por Vox y no al revés. Esta propuesta limaba algunos de los aspectos más discutidos por Cs de los planteamientos de la formación dirigida por Santiago Abascal, entre los que figuraban la derogación de ciertos aspectos de la Ley LGTBI.
Al ser preguntada por ello, Monasterio ha apuntado que las mujeres y el colectivo LGTBI no necesitan "leyes extras" para garantizar la igualdad entre españoles.
Asimismo, en otra entrevista realizada en Onda Madrid, recogida por Europa Press, la líder regional de Vox ha puesto el acento en la necesidad de que "las alergias para reunirse" con su plataforma "hayan acabado" de cara a diseñar los Presupuestos de la Comunidad de Madrid.
A continuación, ha asegurado que el lunes "se despejarán" las dudas sobre las fechas de la investidura y ha calificado de positivo que los parlamentarios "trabajen en un Pleno en agosto". Por último, ha reiterado que "Vox no quería una foto" entre los tres partidos sino que buscaba que "se apliquen" sus medidas.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna