Domingo, 17 de agosto de 2025
"Había gente del PP que también decía que era peor el miedo"
Montero defiende sus palabras tras 8-M y dice que hay un "cuestionamiento unánime" del informe de Guardia Civil
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido sus declaraciones tras el 8-M en las que reconocía que había habido un descenso en las cifras de las movilizaciones por el temor a la propagación del virus y ha afirmado que existe un cuestionamiento "unánime" del informe de la Guardia Civil sobre estas manifestaciones.
En una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, Montero ha puesto en contexto estas declaraciones, que se produjeron en un 'off the record' el día después del 8 de marzo, y ha recordado que "hasta el propio movimiento feminista" reconocía que el descenso de las cifras en la movilización se produjo por el coronavirus.
"Fui al 8M con mi hija. Creo que eso demuestra que no teníamos la información actual", ha justificado la ministra de Igualdad, que ha reivindicado la actuación del Ejecutivo central a la hora de tomar medidas de confinamiento para evitar la propagación del virus.
En este sentido, ha admitido que si el Gobierno "hubiera tenido la información que se tiene en la actualidad", se hubieran tomado otras decisiones respecto a la cancelación de eventos y manifestaciones masivas, como es el caso de la del 8-M, que está siendo incluso investigada por un juez.
Precisamente, a raíz de esta investigación la Guardia Civil está elaborando un informe, encargado por el juzgado de Madrid que estudia el caso, y en el que se recoge incluso el vídeo en el que Irene Montero pronunció esas declaraciones tras la manifestación del 8 de marzo.
A este respecto, la ministra de Igualdad ha insistido en que hay un "cuestionamiento unánime" por parte de la ciudadanía y periodistas de este informe realizado por el Insituto Armado.
"Es importante decir que la Guardia Civil hace unos informes rigurosos y con mucho trabajo y no es una buena noticia que de forma unánime todo el mundo cuestione como puede ser que se hagan informes de recortes de tabloides", ha sostenido la dirigente de Unidas Podemos.
El vídeo de Irene Montero publicado por el diario 'ABC' el pasado lunes ha provocado que desde el PP se pidiera la dimisión de la ministra de Igualdad, algo a lo que la dirigente de Unidas Podemos ha achacado al "acercamiento a Vox y a Cayetana Álvarez de Toledo".
A este respecto, la ministra ha cargado contra Vox y la formación de Pablo Casado por plantear que en el Gobierno "puede haber criminales y asesinos": "Decir eso es una indecencia y creo que la ciudadanía se da cuenta de esto".
En paralelo, ha recordado que había cargos del PP que aseguraban que lo "peor era el miedo" cuando se hacía referencia al coronavirus, en parecidos términos a los que se refiere la ministra de Igualdad en el vídeo tras el de 8 de marzo.
Por otra parte, Montero también ha hablado sobre la destitución del coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos y la crisis que se ha creado en la Benemérita tras este cese por parte del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Considera que el titular de Interior ha dado "las suficientes explicaciones" sobre la crisis en la Guardia Civil tras la destitución de Pérez de los Cobos y que estos movimientos correspondían a una organización de los equipos, "como sucede cuando gobierna el PP".
"Puedes imaginarte lo que pienso de Pérez de los Cobos, pero soy ministra y no voy a hacer ninguna declaración al respecto", ha asegurado Irene Montero cuando le han preguntado si el coronel pertenecia a la "policía patriótica".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna