Miercoles, 06 de agosto de 2025
Comicios catalanes 28-N
Montilla: No creo que el PSC vaya a perder las eleccione
"Estoy convencido de que las voy a ganar", ha asegurado en una entrevista en La Noria (Telecinco), recogida por Europa Press, donde ha resaltado la importancia de que el PSC diga y defienda lo mismo en Madrid, Oviedo y Barcelona.
Así, Montilla ha descartado la posibilidad de que el PSC pierda fuerza en el proceso electoral a pesar de lo que dicen las encuestas y se ha limitado a recordar que este tipo de consultas son como una noria porque "suben y bajan". "Ahora todos tenemos los mismos votos: ninguno", ha indicado.
Sobre el auge de campañas anti-inmigración que se están llevando a cabo en Cataluña, Montilla ha admitido "que seguramente el fenómeno xenófobo esté calando" en la comunidad y ha resaltado la importancia de hablar de inmigración para tratar de solucionar los problemas.
De la misma forma, ha defendido la necesidad de no equiparar "emigrante con delincuente" y ha apostado por solventar el problema explicando a los ciudadanos las cosas que se han hecho y las que se quieren seguir haciendo en el futuro.
En cuanto a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto catalán, ha asegurado que "respeta, aunque no comparte ni renuncia", y ha considerado que la "aventura" del Estado ha merecido la pena porque ha dado a Cataluña más autogobierno.
Preguntado por su relación con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha admitido que han tenido "algún desencuentro", aunque ha asegurado que siempre se han tratado con corrección porque "nunca hay que perder las formas". "Hay en cosas que nos hemos entendido y otras en las que hemos discrepado", ha dicho.
"ME SIENTO CATALÁN Y CATALANISTA, PERO NO NACIONALISTA".
Montilla, que es natural de Córdoba y que se trasladó a Cataluña porque tenía familia, ha asegurado que se siente "catalán y catalanista", aunque no es nacionalista porque también se siente "español, europeo y europeista". A su parecer, Cataluña es una parte de España y de Europa, algo "perfectamente compatible" con la defensa del autogobierno.
Según Montilla, Cataluña es una nación porque tiene una instituciones de alto gobierno, una lengua, una cultura y un derecho civil propio y porque tiene, sobre todo, "voluntad de autogobernanza". "Siempre he defendido que España sea una nación de naciones", ha añadido.
Preguntado por el régimen sancionador a los comercios que no rotulaban sus letreros en catalán impulsado por la Generalitat, Montilla ha dicho que simplemente recoge algo que ya estaba en la Ley. Además, ha explicado que no obliga a rotular en catalán, sino a dar información en esta lengua, igual que se dan en castellano o en otras lenguas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna