Domingo, 06 de julio de 2025

El Estado se personará en los tribunales

Montoro dice que irá hasta el final con el caso Pujol porque puede haber "uno o varios delitos"

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha advertido este martes al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol de que tiene intención de "llegar hasta el final" para investigar la fortuna que tuvo en el extranjero y actuar por la vía administrativa y la judicial, porque a la vista de las informaciones conocidas no puede descartarse "que se hayan cometido uno o varios delitos".

   "Si creía que pidiendo perdón públicamente se hacía borrón y cuenta nueva se equivocaba de pleno", ha dicho Montoro, añadiendo que la obligación del Ministerio es perseguir el fraude fiscal lo cometa quien lo cometa, e independientemente de su poder "económico, mediático o político". Así, actuará en todos los frentes para que "nada ni nadie quede impune".

   Ante la Comisión de Hacienda del Congreso, donde comparece para hablar de este caso y de la evolución general de la lucha contra el fraude fiscal, el ministro se ha referido al caso de Pujol como "uno de los más graves casos de fraude fiscal en términos cualitativos de España".

   Y ha precisado que si puede hablar del caso es porque, al igual que sucedió con el extesorero del PP Luis Bárcenas, es porque el interesado ha hecho pública su situación tributaria, de modo que "no buscan el amparo de confidencialidad" que ofrece a los ciudadanos la Ley General Tributaria.

   Montoro ha asegurado que dará una "respuesta sólida y contundente" a este asunto y ha defendido que la lucha contra el fraude fiscal, que ha tachado de "vergonzante y deleznable", es una "prioridad" para el Gobierno.

   Además, ha desvelado que el Gobierno ha dado instrucciones a la Abogacía del Estado para que se persone en los procesos judiciales abiertos a miembros de la familia Pujol para que la actuación de la Agencia Tributaria pueda estar presente en los procedimientos judiciales y no sólo en los administrativos.

   También ha confirmado que el 'expresident' no se acogió a la amnistía fiscal decretada por el Gobierno en 2012: "El expresidente no presentó declaración tributaria especial", ha dicho ante la Comisión de Hacienda del Congreso.

UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN O UNA REFORMA DE

LA LEY

   Montoro ha adelantado a los parlamentarios que no podrá dar mucha información de las investigaciones de la Agencia Tributaria a la familia Pujol, pero ha abierto la puerta a que el Parlamento correspondiente cree una comisión de investigación y le reclame información.

   Reconociendo que le gustaría poder hablar con "menos cortapisas legales" sobre algunos asuntos tributarios, también ha dicho que podría hacerse una "reflexión" sobre la posibilidad de modificar la Ley General Tributaria, que establece obligación de confidencialidad, para el caso de ciudadanos de "relevancia".

   En todo caso, sí ha confirmado algunas de las investigaciones a la familia Pujol Ferrusola en las que ha colaborado Hacienda, entre ellos una entre 2000 y 2002 en la que estaba involucrada a una empresa del Ibex 35. Se ha referido también a la colaboración del servicio de vigilancia aduanera en el caso de las ITV y la investigación de posibles operaciones en Estados Unidos, Suiza, Argentina, Reino Unido, Holanda, México, Luxemburgo y Andorra.

   Montoro se ha referido así a algunas informaciones publicadas en los medios, y ha argumentado que cuando una personalidad pública no desmiente lo que se publica sobre ella y tolera incluso "la infamia" no pueden "pedir a los demás más respeto que el que se profesan a sí mismos".

   El ministro no ha dado más datos concretos en su intervención inicial, pero sí ha hecho un alegato muy duro contra el expresidente de la Generalitat, empezando por decir que si ha regularizado la fortuna que tenía en el extranjero no ha sido por un "acto de conciencia repentino", sino porque la investigación de Hacienda, las fuerzas de seguridad y los tribunales estaban haciendo "saltar por los aires" lo que tenía oculto.

EL FRAUDE "NO SE EXPÍA CON UNA CARTA NOVELADA"

   Es más, ha avisado a Pujol de que el fraude fiscal "no se expía con una carta novelada" y de que su supuesta voluntad de colaborar "no es creíble" puesto que aún tiene "cuentas pendientes". Millones de euros ocultados al fisco "no son una anécdota ni un error", ha enfatizado.

   Para el ministro, colaborar sería ponerse a disposición del Parlamento catalán y facilitar a la Agencia Tributaria y, en su caso, a la Justicia, toda la información que le piden y no hacer una carta en la que pretende "justificarse" y "humanizar" el asunto aludiendo a una herencia. "Admite que lo ha hecho mal durante 34 años pero no hace nada que indique que está dispuesto a hacerlo bien", ha remachado.

   Pero además, ha advertido de que "no todos los contribuyentes son iguales", puesto que los gobernantes --"aprobamos los impuestos que todos debemos pagar y decidimos qué se hace con ese dinero", ha puntualizado"-- tienen la "ineludible obligación de demostrar un comportamiento ejemplar y transparente", durante sus responsabilidades de gobierno y después.

INDEPENDENTISMO E INTERÉS PERSONAL

   Montoro no ha dejado pasar la ocasión de reprochar a Pujol que "a la par que la Agencia Tributaria investigaba la fortuna familia, se ha reconvertido sorprendentemente en un adalid del independentismo". Es más, cree que la "radicalización de los discursos políticos" pidiendo instituciones propias para Cataluña tiene que ver con que "no están contentos con las actuaciones del Estado que nos acoge a todos".

   Así, ha criticado a quienes "pretenden lanzar pulsos al Estado y al mismo tiempo se están lucrando y sacando partido personal del mismo" y ha remarcado que "ningún dirigente político sensato puede tolerar la manipulación y el cinismo político de quienes sostiene un discurso político y en privado trabajan por el interés general de unos pocos".

LOS HEREDEROS POLÍTICOS, ¿CONTAMINADOS?

   El ministro ha advertido que estos casos generan indignación en los ciudadanos, y ve normal que éstos se pregunten si los "herederos políticos" de Pujol "no estarán contaminados por esa presunta herencia".

   Montoro ha finalizado proclamando que Cataluña "es mucho más" que estos asuntos, y que "tiene representantes políticos más fiables". "La Cataluña real es la emprendedora", ha dicho, y se ha mostrado convencido de que los ciudadanos de Cataluña "que tienen razón en sentirse engañados" valorarán la "fortaleza del Estado" en este caso.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo