Jueves, 11 de septiembre de 2025

Ha recordado que se aproxima un periodo "muy difícil y complejo",

Montoro: el objetivo es cumplir "cuanto antes" los compromisos de déficit con UE

 El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha apuntado que el objetivo del Gobierno central en materia de consolidación fiscal "no puede ser otro" que cumplir "cuanto antes" con los objetivos marcados "con Europa y con el euro" en lo que respecta a la reducción del déficit y, en última instancia, su supresión.  

  Durante su intervención en la clausura del Foro de Administración del PP-A, Montoro ha reivindicado que el Gobierno está tomando "desde el primer momento" medidas y reformas tendentes a ello, posicionándose en la misma línea que la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que ha resaltado la "voluntad y determinación" del Gobierno para reducir el déficit al 4,4 por ciento comprometido con Bruselas.  

  Sería, según Montoro, la única forma de propiciar la suspensión de la crisis y la generación de empleo. Para ello, se ha remitido a las actuaciones contempladas al respecto en el programa electoral, el mismo, ha recordado, que establecía a España como "un socio fiable del euro".  

  Y es que, para el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, la intervención relativa al déficit es importante en tanto que afecta a "los que nos tienen que sacar de la crisis", es decir, emprendedores y autónomos. Por ello, ha asegurado que "cuanto antes" se cumplirán los objetivos marcados con la Unión Europea (UE), incidiendo asimismo en la necesidad de hacerlo desde la "transparencia".

LEY GENERAL DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

   Por todo ello, las medidas gubernamentales contemplan más de 15.000 millones para "responder a la desviación del Gobierno anterior", así como a la lucha contra "la imagen de una España descontrolada". La prioridad queda establecida con la Ley General de Estabilidad Presupuestaria, que fue llevada al Consejo de Política Fiscal y Financiera con las premisas de actuar sobre el déficit público y controlar el pago a los proveedores, con el objetivo último de lograr el "equilibrio presupuestario".

   Especial hincapié ha realizado Montoro en las medidas a tomar para reformar la administración y garantizar una gestión pública fiable y transparente, "para que no se repita la situación de Andalucía", en alusión a la polémica suscitada por las irregularidades detectadas relativas al caso de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE).   

 "La transparencia es lo que da seguridad a un país, se ha acabado el tiempo de los gestores que se justifican diciendo que no se han enterado, pues así no tenemos una administración pública eficiente ni fiable", ha indicado el ministro, que ha insistido en la necesidad de exigir "responsabilidades" a los gestores públicos y de dar al funcionario "el reconocimiento público que se merece".   

Asimismo, la reforma de los servicios públicos debe hacerse de tal modo que se eviten las duplicidades y que "nunca se vean interrumpidos", según Montoro, que ha recordado que se aproxima un periodo "muy difícil y complejo", y que "es ahí donde el gobierno tiene que responder".  

  Por último, ha respondido a la Junta de Andalucía, que ha elevado quejas tras ponerse en duda desde el Gobierno central la solvencia financiera andaluza, instando a la administración autonómica a "no sacar pecho" y a enfrentarse a la "realidad", recordándoles la deuda mantenida con proveedores. "Menos debates y más claridad", ha apuntado, incidiendo en la conveniencia de "evitar marañas creadas a propósito".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo