Domingo, 14 de septiembre de 2025
ha avanzado que la idea es que la mayor parte de los contribuyentes "noten" en 2015 que se la ha bajado el impuesto sobre la renta
Montoro: una reforma tributaria para unas elecciones
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado este martes que la reforma fiscal que pondrá en marcha el Gobierno a partir de 2015 traerá un IRPF "completamente nuevo" y no se volverá a la situación en la que se encontraba este impuesto en 2011.
Montoro, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha afirmado que "no sabe por qué se ha puesto de moda eso de volver a dónde estaba en 2011", pues el objetivo de la reforma fiscal debe ser el de diseñar impuestos "nuevos y mejores".
"Si hacemos una reforma no es para volver a 2011, es para hacerlo nuevo. Será equitativo, se contribuirá según la renta, según la capacidad económica, y estará acorde con los sistemas más avanzados de nuestro entorno", ha insistido Montoro al ser preguntado por qué piensa hacer con el IRPF.
El ministro ha señalado que este impuesto será uno de los "protagonistas" de la reforma tributaria, "pero no el único", y ha pedido esperar a que los expertos concluyan el informe que les encargó el Gobierno.
Eso sí, ha avanzado que la idea es que la mayor parte de los contribuyentes "noten" en 2015 que se la ha bajado el impuesto sobre la renta, "que seguirá bajando en años posteriores".
Preguntado por si el Ejecutivo se plantea subir el IVA, Montoro ha dejado claro que esa no es la intención en "modo alguno", porque este impuesto ya se ha elevado en esta legislatura. "Puedo afirmar con contundencia que no va a subir el IVA porque ya lo hemos subido (...). Es otra de las leyendas que se han lanzado estos días", ha ironizado el ministro.
Al insistir en esta cuestión, Montoro ha respondido que "su intención personal es no subir el IVA", porque "le ha tocado ya la desgracia de liderar una subida". "El IVA ya está suficientemente alto y lo que hace falta es que se pague", ha señalado el ministro, que ha precisado que "lo normal" es que el IVA se vaya convirtiendo en una de las grandes fuentes de ingresos de la Hacienda Pública a medida que mejore el consumo.
Sobre si habrá cambios en los impuestos sobre los carburantes, el ministro ha insistido en que hay que esperar a conocer el informe de los expertos. "Nuestro sistema tributario tiene que ser similar al de los países de nuestro entorno. Estamos en Europa y es positivo aspirar en un futuro no muy lejano a una integración en materia tributaria", ha apuntado.
Preguntado por si bajará el IVA del cine, Montoro ha indicado que de lo que está discutiendo con los productores y la Academia es sobre cómo mejorar los incentivos fiscales y la financiación a la producción de películas españolas. "De esta forma, el proyecto es mejorar esa fiscalidad que hoy tiene la producción para favorecer que haya más películas", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna