Lunes, 18 de agosto de 2025
El PIB se contraerá entre el 0,5% y el 1% en 2012,
Moody s cifra en 40.000 millones el ajuste requerido en España
España tiene que hacer frente a un ajuste del orden de 40.000 millones de euros en 2012 para cumplir el objetivo de déficit establecido, una cifra que supera en un 42,8% el montante combinado de los ajustes asumidos entre 2010 y 2011, según advierte la agencia de calificación crediticia Moody s, que considera necesarias más medidas de austeridad para "devolver a las finanzas públicas españolas a una senda sostenible".
"Cumplir con tal ajuste fiscal masivo en un contexto de ralentización del crecimiento económico supone el riesgo de agravar la negativa perspectiva económica", señala la agencia en una nota emitida tras conocerse la desviación del objetivo de déficit anunciada por el Gobierno.
"Ahora prevemos una contracción del PIB de entre el 0,5% y el 1% en 2012, comparado con un crecimiento positivo del 0,7% en 2011", augura la agencia, que advierte además del impacto negativo que tendrá en este esfuerzo de consolidación la crisis de deuda del conjunto de la zona euro.
Moody s considera que el anuncio por parte del Gobierno de que el déficit de 2011 se situará en la órbita del 8%, lo que supone una desviación de unos 22.000 millones de euros, respecto al objetivo del 6% previsto, "es negativo para el perfil de crédito".
En este sentido, aunque los detalles del desequilibrio fiscal no serán proporcionados hasta marzo, Moody s apunta que a nivel regional probablemente fue incluso mayor de lo esperado y que quizá, en contra de lo previsto, el propio Gobierno central no fue capaz de exceder su objetivo de reducción del déficit.
No obstante, la calificadora de riesgos destaca que "la rapidez de las acciones del Gobierno reflejan su compromiso con la consolidación fiscal, aunque son necesarias más medidas para devolver a una senda sostenible las finanzas públicas españolas".
Asimismo, respecto al reciente anuncio del Ejecutivo de que se recaudarán 8.000 millones adicionales a través de la lucha contra el fraude fiscal Moody s puntualiza que estos ingresos resultan "notablemente difíciles de estimar y recuperar".
Por otro lado, la agencia considera "positivas" las indicaciones del Gobierno que apuntan hacia un mayor control del Ejecutivo central sobre los presupuestos a nivel regional, que a su juicio requieren una "reforma urgente", tal y como demuestran los grandes desequilibrios fiscales de 2011.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna