Martes, 19 de agosto de 2025
Por la crisis de Dexia
Moody,s sitúa a la deuda belga bajo revisión con perspectiva negativa
Y en vistas a la intensificación de los costes de su financiamiento, así como por el débil crecimiento económico de Bélgica.
Por lo tanto, Moody,s sitúa la calificación de la deuda belga bajo revisión ante una posible rebaja de la nota, que, a día de hoy, se mantiene en la Aa1, la segunda más alta.
De este modo, Moody,s coincide con las agencias Standard & Poor,s y Fitch en su intención de rebajar la calificación máxima que tiene Bélgica, algo que estas dos últimas hicieron ya el pasado año, señalando a la grave crisis política que acuciaba el país.
El incremento material del coste de la deuda soberana y el alto endeudamiento de los bancos belgas, el riesgo de una ralentización del crecimiento económico y el apoyo de las finanzas públicas al sector bancario han sido las razones argüidas por Moody,s para lanzar esta advertencia, el mismo día que ha rebajado la calificación de la deuda española e italiana.
La crisis en el banco Dexia ha impulsado el nerviosismo financiero en torno a la estabilidad económica de Bélgica después de que las acciones del banco descendieran esta semana un 42 por ciento por, entre otras causas, la alta exposición de Dexia al rescate financiero de Grecia y sus problemas para acceder al sexto tramo.
Las autoridades belgas han sostenido que pretenden garantizar la seguridad de Dexia mediante la creación de "un banco malo" con los activos poco rentables y la deuda de los países periféricos.
Por ello, Moody,s ha aseverado que la próxima vez incidirá especialmente en las medidas emprendidas por el Gobierno belga para apoyar "al sector bancario o a los bancos". "En este sentido, Moody,s pretende evaluar los costes potenciales y el pasivo contingente adicional que el Ejecutivo debe contraer en su respaldo al Grupo Dexia", ha apostillado la agencia de calificación norteamericana.
Bélgica, que no dispone de un Gobierno desde las elecciones parlamentarias celebradas en junio del año pasado, tiene un déficit público del 96,6 por ciento, solo superado por Grecia e Italia en la eurozona y a la par con Irlanda. La crisis de Dexia ha provocado que el bono a diez años subiera hasta los 222 puntos básicos -la diferencia con el bono alemán, considerado el valor más seguro-, aunque, durante la jornada de este viernes, el nivel del riesgo ha descendido por debajo de los 200 puntos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna