Lunes, 07 de julio de 2025
Hasta el momento sólo se ha registrado un caso en este país
Morenés pide a las tropas de Malí un "plus de responsabilidad" para evitar riesgos con el ébola
Todo ello a pesar de que en este país hasta el momento sólo se conoce un caso de una persona infectada.
Tras asistir en Bamako a la toma de posesión del general de Brigada Alfonso García-Vaquero como nuevo comandante de la misión europea, Morenés ha garantizado que los más de 110 militares que conforman el contingente español en este país, así como los que participan en otras misiones en África, dispondrán de "todas las garantías" y seguirán unos "protocolos muy estrictos".
El ministro, que ha estado acompañado en este viaje por su homólogo francés, Jean Ives Le Drien, ha subrayado que las tropas deberán adoptar un "plus de responsabilidad" en lo que se refiere a las medidas que debe seguir para evitar contagios del virus ébola a pesar de que se encuentran lejos de los países más afectados por el brote -Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry--.
Hasta este viernes, el único caso de ébola que se ha detectado en Malí es una niña de tres años presuntamente contagiada en Guinea Conakry y que actualmente se encuentra bajo aislamiento en un hospital en el sur del país, cerca de la frontera con Senegal, según han informado fuentes diplomáticas.
En la visita que Morenés y Le Drien han realizado previamente a los contingentes español y francés que participan en operaciones contra el yihadismo en el Sahel, ambos han garantizado que los dos países se implicarán en el plan que ponga en marcha la UE en las próximas semanas para luchar contra la epidemia en África occidental.
Según el ministro español, actualmente se está elaborando un plan en el seno de la UE que consistiría en una "misión integral de apoyo" a los países afectados por el brote de ébola, eso sí, "con todas las garantías para que se haga bien".
"España está comprometida en una lucha de la que no se puede desentender. Y tenemos que poner todas las garantías para que se haga bien. Y bajo estos dos principios, estamos seguros de que derrotaremos esta nueva amenaza que tenemos por delante", ha subrayado.
Le Drien ha explicado que el plan que se está negociando en la UE se basa fundamentalmente en "cómo reforzar la seguridad y la prevención", dos puntos en los que ha hecho especial énfasis a la hora de combatir la epidemia de ébola.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna