Lunes, 14 de julio de 2025
porque el PSOE andaluz no se abstendrá en la investidura
Moreno aconseja a Cs trabajar sobre "escenarios realistas"
En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, Moreno, preguntado sobre el hecho de que Cs esté apelando a una actitud responsable del PSOE-A para posibilitar el cambio en la comunidad, ha indicado que el cambio político se tiene que producir "con tres fuerzas políticas que marcan la mayoría parlamentaria, PP-A, Cs y Vox y cualquier otra cosa se me imagina poco probable o imposible, como el hecho de que el PSOE-A apoye a Cs, como ésta fuerza está pretendiendo".
Ha agregado que, conociendo al PSOE-A, es "altamente improbable" que quiera ceder la Presidencia del Parlamento, mientras que "nunca" se va a abstener en su posible investidura como presidente de la Junta.
Moreno ha señalado que, obviamente, le gustaría ser investido como presidente de la Junta "con el apoyo mayoritario, y si el PSOE-A se abstuviera, evidentemente, estaría muy bien, pero nosotros tenemos que trabajar sólo sobre escenarios realistas" para evitar que nos lleve a la frustración.
En cuanto a las negociaciones con Cs y las discrepancias que en la reunión de ayer se pusieron sobre la mesa, Moreno ha recalcado que si queremos que el cambio que nos han pedido los andaluces sea una realidad, el día 27 hay que contar con un acuerdo para la Mesa del Parlamento y para el Gobierno.
Ha indicado que Cs quiere una negociación "por la vía lenta", mientras que el PP-A no es que quiera ir rápido, sino que quiere que se vayan acordando los tiempos porque "no podemos estar de manera permanente en un tiempo muerto que no lleva a ningún sitio".
Moreno ha señalado que el PP-A ha ofrecido a Cs negociar "prácticamente a diario", de manera que mañana empezarán con la parte más programática "sobre las primeras medidas para los primeros cien días", en lo que hay un "alto nivel de coincidencia".
Asimismo, ha querido dejar claro que el PP-A no tiene abierta ninguna mesa de negociación con Vox, sino que él solo ha mantenido un encuentro de una media hora con el líder andaluz de esa formación, Francisco Serrano, al que ha definido como un hombre "educado y correcto" y con una actitud positiva respecto al cambio en la comunidad.
Ha indicado que le parece razonable que Cs les haya pedido que no abran ninguna mesa de negociación con otra formación mientras ambos partidos estén negociando, pero otra cosa es que el PP-A pueda escuchar y hablar con otras formaciones.
En este sentido, ha indicado que el dirigente andaluz de Vox le trasladó que quieren ser escuchados y que no tiene ninguna intención de entrar en el gobierno andaluz. "Es un partido político que está empezando a andar y tendremos que conocer cuáles son sus propuestas, iniciativas y actitudes en las instituciones a partir de que comience esa andadura", ha indicado Moreno, quien ha querido dejar claro que dicha formación no le ha hecho ninguna exigencia.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna