Viernes, 15 de agosto de 2025
España expresa "su más rotunda condena" por el asesinato del equipo del diario ecuatoriano 'El Comercio'
Moreno confirma la muerte a manos de sus captores de los dos periodistas de 'El Comercio' y su conductor
"Con profundo pesar lamento informar de que (...) tenemos información que confirma el asesinato de nuestros compatriotas", ha dicho Moreno visiblemente abatido en una rueda de prensa, según informa la agencia de noticias oficial de Ecuador, ANDES.
El periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra fueron capturados el 26 de marzo en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas cuando realizaban un reportaje sobre la situación en la frontera con Colombia, que en los últimos meses ha sufrido varios ataques de disidentes de las FARC.
El Frente Oliver Sinisterra, un remanente de la antigua guerrilla de las FARC comandado por alias 'Guacho', emitió el jueves un comunicado en el que anunciaba que, debido a las operaciones de rescate de las fuerzas de seguridad, los rehenes habían muerto.
Ecuador y Colombia estaban intentando confirmar esta información. Moreno había dado doce horas de plazo a los secuestradores para aportar pruebas en uno u otro sentido. "No hemos recibido ninguna prueba de vida", ha dicho afirmando que "nunca tuvieron intención de entregarlos vivos, sino de ganar tiempo".
Moreno ha anunciado que 'Guacho' ha sido declarado "objetivo de alto valor militar" en ambos países. Su homólogo, Juan Manuel Santos, ha comparecido poco antes desde Lima, donde se encuentra para asistir a la Cumbre de las Américas, para ofrecer a Ecuador "todo el poderío" de Colombia contra esta facción disidente.
Moreno ha precisado que el Gobierno ecuatoriano ha reanudado las operaciones militares en la frontera norte, que fueron suspendidas para favorecer la liberación de los rehenes, y ha anunciado una recompensa de 100.000 dólares por cualquier información que conduzca a la detención de 'Guacho'.
La zona de Mataje, donde se produjo el secuestro, ha sido declarada "zona de seguridad" para aumentar los controles de militares y policías y se creará una jurisdicción especial para crimen organizado con sede en Quito para garantizar la seguridad de jueces y fiscales en la investigación de estos hechos.
Además, ha dado orden a su Gobierno de publicar información detallada sobre las gestiones que se han hecho para conseguir la liberación de los rehenes, en respuesta a la controversia generada por un presunto intento de rescate --el mismo que aducen los secuestradores en su comunicado-- y las autoridades colombianas han negado.
"El país está de luto. Sepamos respetar el dolor de nuestros hermanos. Ahora es tiempo de estar unidos", ha escrito posteriormente en su cuenta oficial de Twitter. Por su parte, el alcalde metropolitano de Quito, Mauricio Rodas, ha declarado tres días de luto en la capital ecuatoriana, sede de 'El Comercio'.
El rotativo ecuatoriano, que ha mantenido un perfil bajo durante todo el secuestro para no interferir, tampoco se ha pronunciado tras confirmarse la muerte de sus tres trabajadores pero ha eliminado el color de su página web y solo luce en blanco y negro en señal de duelo.
Horas antes de que Moreno compareciera ante los medios de comunicación, el Frente Oliver Sinisterra había enviado otro comunicado a la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) en el que condiciona la entrega de los cuerpos a que ambos gobiernos generen las "condiciones humanitarias" para ello en la frontera.
La FLIP ha entregado este documento a Ecuador y Colombia para que verifiquen igualmente su origen.
"Hemos tomado contacto con organismos internacionales y la Iglesia ecuatoriana para que nos entreguen los cuerpos", ha indicado Moreno en la rueda de prensa.
España ha expresado este viernes "su más rotunda condena" por el asesinado de los dos periodistas y el conductos del diario ecuatoriano 'El Comercio', que estaban secuestrados el mes pasado por disidentes de la extinta guerrilla de las FARC en la frontera con Colombia.
"El Gobierno desea expresar, en nombre de los ciudadanos españoles, nuestro afecto y nuestras sentidas condolencias a los familiares y allegados de las víctimas de este acto criminal e infame, a sus compañeros del diario quiteño, al Gobierno y al hermano pueblo ecuatoriano", ha dicho el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en un comunicado.
El departamento que dirige Alfonso Dastis ha aprovechado para reiterar la "plena disposición" de España "a cooperar con las autoridades de Ecuador en sus esfuerzos para que los responsables de estos actos sean sometidos a la justicia y para prevenir que vuelvan a producirse hechos similares".
El periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra fueron capturados el 26 de marzo en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas cuando realizaban un reportaje sobre la situación en la frontera con Colombia, que en los últimos meses ha sufrido varios ataques de disidentes de las FARC.
El Frente Oliver Sinisterra, un remanente de la antigua guerrilla de las FARC comandado por alias 'Guacho', emitió el jueves un comunicado en el que anunciaba que, debido a las operaciones de rescate de las fuerzas de seguridad, los rehenes habían muerto. El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha confirmado la información este viernes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna