Lunes, 21 de julio de 2025

y pide a la oposición esperar al 12 de mayo

Moreno (PP) ve la "renuncia" de Torres Hurtado como "única salida"

El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, ha manifestado este sábado que "la renuncia" del popular José Torres Hurtado a la Alcaldía de Granada es "la única salida" a la situación que atraviesa el Ayuntamiento capitalino, tras la detención del primer edil el pasado miércoles a manos de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, por su presunta implicación en una supuesta trama corrupta.

   En paralelo, y ante la moción de censura que ya se atisba desde las filas de la oposición, pues el PP gobierna la ciudad en clara minoría, Moreno ha lamentado estas "prisas" y ha pedido esperar "al menos" hasta el 12 de mayo, cuando Torres Hurtado habrá de prestar declaración ante el Juzgado de Instrucción 2 de Granada.

   Durante un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Sevilla, Juanma Moreno ha defendido "la estima que todo el PP andaluz tiene" a Torres Hurtado, suspendido cautelarmente de militancia a cuenta de su arresto, al tratarse de "un dirigente histórico y reconocido por todos y cada uno" de los miembros del PP de Andalucía, donde "somos muchos los que le apreciamos y valoramos".

   Pero dada su detención y la de su concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, en el marco de la operación Nazarí, coordinada por el Juzgado de Instrucción 2 de Granada y que investiga una supuesta trama de corrupción relacionada con el urbanismo, y "una vez que la oposición quiere hacer una moción de censura", a juicio de Moreno "la mejor salida a esta situación sería que Torres Hurtado diese un paso al lado para que otro compañero o compañera pudiese asumir la Alcaldía de Granada".

   "La única salida posible es la renuncia", ha enfatizado Moreno, quien aclara que "no se trata de prejuzgar a nadie", pues será la Justicia la que determine si el alcalde de Granada "tiene algún tipo de responsabilidad legal o penal" en los hechos investigados. Se trata, según ha precisado, de "pensar en los intereses generales", para que Granada "pueda tener un gobierno estable y conforme a la mayoría legítima que ganó las elecciones" municipales del mes de mayo del pasado año 2015.

PIDE "GENEROSIDAD"

   Pidiendo "diálogo y generosidad para desbloquear la situación", Moreno ha insistido en que "lo más sensato, razonable y oportuno es que Torres Hurtado diese ese paso al lado". Y mientras el propio primer edil ha señalado la fecha del 12 de mayo, cuando habrá de prestar declaración ante el juzgado que coordina la investigación, antes de adoptar cualquier decisión, Moreno ha señalado que dado que "quedan aproximadamente tres semanas" para la comparecencia judicial del alcalde, "perfectamente podemos reflexionar conjuntamente con él cuándo sería el momento más propicio para que diese ese paso al lado".

   En consecuencia, y dado que el PSOE ha anunciado ya la apertura de una ronda de contactos con el resto de fuerzas de la oposición; Ciudadanos, Vamos Granada e IU-CA, con el posible impulso de una moción de censura en un contexto en el que la oposición suma 16 concejales frente a los once del Gobierno municipal del PP, Moreno ha lamentado "las prisas" de la oposición, especialmente las del PSOE. A tal efecto, ha pedido a las fuerzas de oposición que "esperen al 12 de mayo" para conocer qué hechos concretos atribuye la investigación a Torres Hurtado.

   "Deberían esperar al menos al 12 de mayo antes de registrar cualquier moción de censura, para saber de qué se le acusa", ha insistido Juanma Moreno.

   Y después de que la Fiscalía General del Estado lamentase las "medidas intrusivas" de la operación Nazarí, como por ejemplo el registro de la casa del alcalde de Granada, señalando incluso que las  17 detenciones practicadas no fueron ordenadas por la autoridad judicial, Moreno ha opinado que la operación fue desplegada con "excesiva presencia policial", pero en paralelo ha recordado que los propios "Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han explicado que ese es el protocolo que se realiza cuando se tiene que hacer 17 detenciones y registros en distintos lugares de una misma ciudad".

   Por eso, ante estas "desavenencias" entre la Fiscalía y la Policía Nacional, se ha limitado a manifestar su deseo de que dichas instancias "se aclaren".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo