Jueves, 17 de julio de 2025
Dice al socialista que "tenía que haber hecho un máster de piloto de helicóptero" porque se monta en uno "un día sí y otro también"
Moreno (PP-A) acusa al Gobierno de "rozar el delirio" y poner en marcha una operación "para salvar al independentismo"
Así, ha manifestado en Málaga, donde se ha reunido en Comité Ejecutivo Autonómico del PP-A, que el comentario de la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, de que es "partidaria" de conceder un indulto a los dirigentes independentistas que serán juzgados por el Tribunal Supremo después de la sentencia y si estos lo piden, "no es aislado".
En este sentido, ha enumerado otras declaraciones que se han ido sucediendo estos días como las de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo; el ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos; del ministro de Exteriores, Josep Borrell o del propio Pedro Sánchez a su llegada a Quebec (Canadá).
"Hay una operación concertada por parte de todos los miembros del Gobierno para dar argumentos, pistas de aterrizaje para que los independentistas salgan de la cárcel", ha sostenido Juanma Moreno, quien ha recordado que hay nueve presos por sedición y seis prófugos por rebelión "que han tomado como rehén a quien nunca tenía que serlo: el presidente del Gobierno".
A su juicio, estas declaraciones "han hecho saltar todas las alarmas", considerando que el Gobierno central con esta situación "roza el delirio". "Necesitamos un cambio en España, un Gobierno con ideas claras, con un proyecto renovado como el de nuestro presidente, Pablo Casado, que tiene mesura, sentido común y sentido de Estado", ha resaltado.
También ha ironizado Moreno con el "afán de piloto de helicóptero frustrado" de Sánchez, después de conocerse que viajó a la boda de un familiar en este medio de transporte, que también utilizó, ha recordado el líder del PP andaluz, para viajar a un concierto.
"Tenía que haber hecho un máster de piloto de helicóptero, ha ido a una boda montado en helicóptero. Este señor tiene afán de ser piloto de helicóptero frustrado porque se monta en uno un día sí y otro también", ha opinado, añadiendo que no sería grave si lo pagara de su bolsillo y si "en Andalucía no pasa lo que pasa, que en Cádiz retiran un helicóptero sanitario para la provincia".
Para Juanma Moreno, el Ejecutivo de Pedro Sánchez "genera inseguridad e incertidumbre con tantos bandazos", aludiendo a Navantia y la crisis con Arabia Saudí, a la subida de impuestos, a los cambios que pretende introducir en la escuela concertada, etcétera. "Es un Gobierno que no gobierna", ha apostillado.
Por último, ha lamentado que en estos más de 100 días de Gobierno socialista en la nación, Andalucía "ha salido mal parada por la bronca" entre Sánchez y la presidenta andaluza, Susana Díaz, poniendo como ejemplos la inmigración o la financiación autonómica: "Nos han tangado 4.000 millones de euros y lo que antes era bronca ahora es diálogo".
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna