Viernes, 15 de agosto de 2025

El año 2013 será el cuarto consecutivo de saldo migratorio negativo: por cada persona que llega al país, se marchan dos

Morirá más gente en España de la que nace a partir de 2017

   Así lo recoge la Proyección de la Población a Corto Plazo (2013-2023) elaborada por el INE, que vaticina una reducción progresiva de los nacimientos en los próximos años, en línea con la tendencia iniciada en 2009: entre 2013 y 2022 nacerían 3,9 millones de niños, un 17,1% menos que en la década pasada. En 10 años, la cifra anual de nacimientos habría descendido hasta 339.805, un 24,9% menos que en 2012.

   Según el INE, el descenso tendrá su origen en "la reducción del número de mujeres en edad fértil", porque se trata de las generaciones que nacieron durante la crisis de natalidad de finales de los 80 y de los años 90, que fueron menos numerosas. De hecho, el número de mujeres entre 15 y 49 años se reducirá 1,9 millones (un 17,0%) en 10 años.

   La proyección contempla que la fecundidad de las mujeres mantendrá una "ligera tendencia favorable en los próximos años", elevando el número medio de hijos por mujer hasta los 1,41 en 2022, frente al 1,34 actual", aunque esto no conseguirá frenar el descenso previsto de la natalidad.   

 En cuanto a la esperanza de vida al nacer, alcanzará los 81,8 años en los varones y los 87 en las mujeres en 2022, tras aumentar 2,5 años y 1,9 años, respectivamente, durante la década. También se incrementará la perspectiva a los 65 años hasta 20,2 en los varones y 24,1 en las mujeres durante este periodo.

   "A pesar de la pérdida de población y la mayor esperanza de vida, el número de defunciones seguiría creciendo como consecuencia del envejecimiento poblacional", explican las estimaciones del INE, que prevé 4,1 millones de muertes entre 2013-2022, un 6,2% más de las que se produjeron entre 2003 y 2012. En 2022 se producirían 411.617 fallecimientos, frente a los 403.785 registrados en 2012.  

  Así las cosas, la población española se verá envejecida. El INE explica que la pérdida de población se concentrará en el tramo de edad entre 20 y 49 años, 4,7 millones de personas menos (22,7%) durante la próxima década. Además, en 2023 habrá un millón menos de niños menores de 10 años que en la actualidad (un 20,4% menos).

   En paralelo, todos los grupos de edad a partir de los 50 años experimentarán un crecimiento de efectivos (salvo el grupo de edad 80-84, porque en 2023 serán la generación nacida durante la Guerra Civil). En concreto, dentro de 10 años en España residirán 19,7 millones de personas mayores de 64 años, 1,5 millones más que en la actualidad (un 17,6% más), y 23.428 personas tendrán para entonces más de 100 años de edad, casi el doble que los 12.033 centenarios actuales.

POR CADA PERSONA QUE LLEGA, SE MARCHAN DOS

   En cuanto a los movimientos migratorios, el INE señala que al cierre de 2013 se habrán producido unas 291.909 llegadas a España (7,1% menos que en 2012), pero por cada nuevo residente se habrán marchado dos: un total de 591.515 personas se habrán ido a vivir al extranjero al cabo del año. De este modo, se habrán sucedido cuatro años de saldo migratorio negativo: 299.607 personas menos en 2013, frente a los 162.390 menos de 2012.

   Con estos datos, la proyección del INE para el periodo 2013-2022 indica que España perdería 2,5 millones de habitantes en los próximos 10 años en sus intercambios de población con el extranjero, de mantenerse las tendencias actuales.  

  En cuanto a la migración interior, calcula que Melilla y Baleares y Comunidad de Madrid serán los territorios que, en términos relativos a su tamaño, atraerían más población procedente del resto de España. Por el contrario, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Canarias presentarían los saldos migratorios interautonómicos más negativos.

TODAS LAS COMUNIDADES PIERDEN, MENOS CANARIAS

    "De mantenerse su tendencia actual, la cuantiosa emigración al extranjero haría que la migración exterior contribuyera negativamente al crecimiento demográfico de todas las comunidades en la próxima década, salvo en Canarias y la ciudad autónoma de Ceuta", explican las previsiones.

   El INE calcula que la pérdida de población afectará a todas excepto a Canarias, que no experimentará variación. Los mayores descensos en términos relativos se registrarían en Cataluña (-10,6%), Comunitat Valenciana (-8,7%) y La Rioja (-8,3%). Mientras, en Ceuta y Melilla se incrementarán los habitantes un 9,5 y un 10%, respectivamente.  

  En 10 de las 17 comunidades autónomas el número acumulado de defunciones superaría al de nacimientos en la próxima década. Así, el saldo vegetativo entre 2013 y 2022 resultaría negativo en Principado de Asturias, Galicia, Castilla y León, Cantabria, País Vasco, Aragón, Extremadura, La Rioja, Comunitat Valenciana y Canarias.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo