Viernes, 15 de agosto de 2025
esa es "la principal razón" por la cual ahora los partidos de izquierda generan "tan poca confianza"
Moscoso (PSOE) insta a la izquierda europea a asumir que muchos de los problemas actuales los motivaron sus gobiernos
El diputado Juan Moscoso del Prado, miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, ha instado a la izquierda europea a asumir que muchos de los problemas que actualmente generan "tanto sufrimiento y desolación" en la sociedad fueron motivados por sus propios gobiernos.
"Ante esta crisis, la izquierda europea y también norteamericana debe asumir que muchos de los problemas que ahora están generando tanto sufrimiento y desolación (...) surgieron bajo nuestro Gobierno", ha afirmado Moscoso en un artículo publicado en www.sesiondecontrol.com, una revista política online, bajo el título Los tres problemas de la izquierda (europea).
Aunque, a su juicio, esos problemas "los motivaron" los gobiernos de izquierdas, Moscoso ha señalado también que fueron "consecuencia o herencia de las políticas de la llamada nueva derecha" de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher y el expresidente estadounidense Ronald Reagan.
Moscoso considera que esa es "la principal razón" por la cual ahora los partidos de izquierda generan "tan poca confianza". "Participamos pasiva o incluso activamente en la desregulación, olvidamos cómo se genera la renta, o que los mercados podían o pueden operar de otra manera. En definitiva, redistribuimos de una manera muy progresista las rentas que generaba una economía especulativa insostenible. Un mal negocio", ha resumido.
Esa es una de las tres cuestiones que preocupan al diputado del PSOE sobre la situación de la izquierda, detalladas en el artículo. Además, ha destacado la necesidad de que los socialistas y socialdemócratas definan una misma estrategia para que Europa salga la crisis, creando "un paradigma común norte-sur", y de que mejoren su proyecto.
Respecto a ese último asunto, ha abogado por explicar qué relación se quiere mantener con los mercados y por poner fin a "la hegemonía financiera sobre demasiados ámbitos de la vida". En su opinión, la acción política se debe centrar en la generación de empleos atendiendo a las razones que permiten su creación, así como en garantizar la participación de toda la sociedad, "incluso de los sectores más indignados", y apostar por la inversión social y el conocimiento.
En Europa, es necesario "seguir avanzando hacia la unión política con todas sus consecuencias previas, unión fiscal también de ingresos, bancaria con sistemas comunes de garantía, y unión social", ha subrayado. A los que no quieran hacerlo, les ha pedido que den "un paso atrás" para "no obstaculizar el avance del proyecto europeo", el cual, a su entender, "debe hacer suyas las garantías sociales".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna