Lunes, 15 de septiembre de 2025
También por preferentes y subordinadas
Movilización en Santiago en defensa de consumidores afectados por fraudes
La movilización comenzará a las 16.00 horas en la Plaza del Obradoiro y partirá después hacia la estación de ferrocarriles, aunque antes Adicae participará, a las 14.00 horas, en la sentada que la coordinadora de plataformas de afectados por preferentes y subordinadas de Galicia realiza también en la plaza compostelana.
Una de las trabajadoras de Adicae Santiago, Verónica Pazos, ha señalado que la asociación quiere "poner en marcha" una "marea de consumidores" que "englobe a colectivos diversos" como los "afectados por hipotecas, cláusulas suelo, clips, participaciones preferentes, fraudes al ahorro y casos como los de Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza", que, en este último caso, llevan "siete años sin solución en los juzgados".
Adicae ha hecho un cálculo que denomina "cuenta de la banca" con el que estima que hay más de 500.000 familias hipotecadas y "en situación límite"; más de 250.000 familias que perdieron sus viviendas; más de 3 millones "víctimas" de las participaciones preferentes, deuda subordinada y otros "fraudes" del ahorro; 470.000 familias "víctimas" de Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza; y 4 millones de afectados por cláusulas suelo en las hipotecas.
Ante todos estos casos, Pazos ha indicado que Adicae lleva "saliendo a la calle" todos los jueves desde hace siete semanas para darle "un toque a la banca". De esta forma, la asociación promueve "la movilización social en las calles" y sostiene que "todos estos casos deben estar unidos" para "hacerse ver".
En referencia a las participaciones preferentes, Adicae ha solicitado "el cien por cien de la recuperación de los ahorros de la gente" que adquirió este tipo de productos. Además, ha señalado se debe diferenciar entre los clientes con preferentes con "perfil ahorrador" y los de "perfil inversor", ya que estos últimos suman una cantidad "ínfima", un "5 por ciento" frente al 95 por ciento.
La asociación ha indicado también que estará presente en la comisión de investigación de la cajas el próximo 4 de julio para ver cuál era la "situación inicial" de las entidades y ver "de dónde viene el engaño".
Adicae también ha señalado que está presentada una querella penal en Madrid en la que están "personados" y esperan que "a través de esa querella penal sí se pueda lograr que algunos de los antiguos dirigentes de estas entidades puedan ir a la cárcel".
Adicae solicita "una legislación hipotecaria nueva" ya que considera que "la actual es abusiva", pues, aunque se "hicieron pequeñas reformas hipotecarias", "parece que un consumidor tiene que estar hundido para que se le puedan aplicar".
Reivindica también "una nueva banca" y "un nuevo sistema financiero", además de que "las demandas que están en los juzgados saquen a la luz a los verdaderos responsables de esta crisis" para que "paguen por ello" y "no los consumidores", como consideran que está ocurriendo a día de hoy.
Por último, Adicae ha pedido que se "solucionen los casos de fraude de Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza", que "llevan siete años sin solución en los juzgados".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna