Martes, 22 de julio de 2025
SE PUEDE ANULAR LLAMANDO AL 223528
Movistar comienza a cobrar el exceso en consumo de datos en el móvil
La compañía ha informado a sus clientes durante las últimas semanas en sus facturas de que a partir de 18 de mayo de 2016, una vez superada la franquicia de datos incluida en la tarifa contratada, seguirán navegando a máxima velocidad en modalidad de pago por uso a un precio de 1,5 céntimos por MB. Movistar ha fijado el límite máximo de navegación que se tarificará en la modalidad de pago por uso en 1 gigabyte adicional al mes, por lo que el impacto máximo que puede tener este cambio en la política de la compañía en la factura del usuario será de 15 euros al mes. Sin embargo, los usuarios podrán cambiar llamando gratuitamente al 223528 este importe máximo y fijarlo en 0 euros, en cuyo caso la operadora no aplicará al cliente el pago por uso mientras no solicite modificar nuevamente el límite o cambie de contrato. "Superada la franquicia de datos y el límite que elija podrá seguir navegando a velocidad reducida sin coste adicional", asegura la operadora. Por otro lado, Movistar también ha ofrecido a los usuarios la posibilidad de resolver su contrato con la compañía sin penalización antes del 18 de mayo si no están conformes con este cambio, sin perjuicio de otros compromisos, llamando gratis al 1004 o al 1489.
Movistar comenzará a cobrar a sus clientes de telefonía móvil desde hoy miércoles el consumo de datos una vez se supere el paquete contratado por el usuario, manteniendo así la máxima velocidad de navegación, salvo que solicite expresamente la opción de navegar a velocidad reducida sin coste adicional. La compañía ha informado a sus clientes durante las últimas semanas en sus facturas de que a partir de 18 de mayo de 2016, una vez superada la franquicia de datos incluida en la tarifa contratada, seguirán navegando a máxima velocidad en modalidad de pago por uso a un precio de 1,5 céntimos por MB. Movistar ha fijado el límite máximo de navegación que se tarificará en la modalidad de pago por uso en 1 gigabyte adicional al mes, por lo que el impacto máximo que puede tener este cambio en la política de la compañía en la factura del usuario será de 15 euros al mes. Sin embargo, los usuarios podrán cambiar llamando gratuitamente al 223528 este importe máximo y fijarlo en 0 euros, en cuyo caso la operadora no aplicará al cliente el pago por uso mientras no solicite modificar nuevamente el límite o cambie de contrato. "Superada la franquicia de datos y el límite que elija podrá seguir navegando a velocidad reducida sin coste adicional", asegura la operadora. Por otro lado, Movistar también ha ofrecido a los usuarios la posibilidad de resolver su contrato con la compañía sin penalización antes del 18 de mayo si no están conformes con este cambio, sin perjuicio de otros compromisos, llamando gratis al 1004 o al 1489.comienza a cobrar hoy el exceso en consumo de datos en el móvil
Movistar comenzará a cobrar a sus clientes de telefonía móvil desde hoy miércoles el consumo de datos una vez se supere el paquete contratado por el usuario, manteniendo así la máxima velocidad de navegación, salvo que solicite expresamente la opción de navegar a velocidad reducida sin coste adicional. La compañía ha informado a sus clientes durante las últimas semanas en sus facturas de que a partir de 18 de mayo de 2016, una vez superada la franquicia de datos incluida en la ta ...
Leer mas: http://www.europapress.es/economia/noticia-movistar-comienza-cobrar-hoy-exceso-consumo-datos-movil-20160518080808.html
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Movistar comienza a cobrar hoy el exceso en consumo de datos en el móvil
Movistar comenzará a cobrar a sus clientes de telefonía móvil desde hoy miércoles el consumo de datos una vez se supere el paquete contratado por el usuario, manteniendo así la máxima velocidad de navegación, salvo que solicite expresamente la opción de navegar a velocidad reducida sin coste adicional. La compañía ha informado a sus clientes durante las últimas semanas en sus facturas de que a partir de 18 de mayo de 2016, una vez superada la franquicia de datos incluida en la ta ...
Leer mas: http://www.europapress.es/economia/noticia-movistar-comienza-cobrar-hoy-exceso-consumo-datos-movil-20160518080808.html
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Columnistas
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna