Lunes, 18 de agosto de 2025
en un accidente de avión
Muere Eduardo Campos, candidato a la presidencia de Brasil
Además, siete personas han muerto por la avioneta que se ha estrellado, según ha informado Aeronáutica.
La Prefectura de Santos, por su parte, ha aclarado que, además, hay siete personas que no iban en la avioneta pero que han resultado heridas y que están siendo atendidas en la Casa de Socorro central, de acuerdo con el diario brasileño 'Folha de Sao Paulo'.
La aeronave, modelo Cessna 560XL, cayó en torno a las 10.00 (hora local) sobre un inmueble del barrio de Boqueirao cuando ya se preparaba para el aterrizaje en el Aeropuerto de Guarujá. La avioneta, cuya ocupación exacta se desconoce, había partido de Río de Janeiro.
Las autoridades de aviación han abierto una investigación para esclarecer las causas del siniestro, aunque los medios locales ya han apuntado al mal tiempo como principal hipótesis.
CANDIDATO
Campos, que el pasado 10 de agosto cumplió 49 años, figuraba como el tercer candidato con más opciones de cara a las elecciones presidenciales del 5 de octubre. Un sondeo elaborado por IBOPE y difundido el pasado jueves situaba en un 9 por ciento la intención de voto para el líder del PSB, por detrás de la actual presidenta, Dilma Rousseff (38 por ciento), y del candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), Aecio Neves (23 por ciento).
Campos, casado y con cinco hijos, optaba por primera vez a la Presidencia de Brasil. En el currículum político de este economista figuran dos mandatos como gobernador del estado Pernambuco y etapas como diputado estatal y federal, así como un periodo como ministro de Ciencia y Tecnología.
La candidata a la Vicepresidencia por el PSB, Marina Silva, no viajaba junto a Santos, a pesar de que también había participado en Río de Janeiro en actos de campaña. A última hora decidió embarcarse en un avión comercial junto a otros asesores.
El comité para la reelección de Rousseff ha anunciado la suspensión de todas sus actividades como gesto por la muerte de Campos. La presidenta tiene previsto pronunciarse a lo largo del día sobre el fallecimiento, de acuerdo con 'O Globo'.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna