Domingo, 17 de agosto de 2025

a los 81 años de edad

Muere John McCain, senador estadounidense y antiguo candidato a la Casa Blanca

Su familia había agradecido ya este viernes las muestras de apoyo recibidas desde que el político republicano anunció su enfermedad. "El senador John Sidney McCain III murió a las 4:28 pm del 25 de agosto de 2018. Con el senador cuando falleció estaban su esposa Cindy y su familia. Al morir, él había servido a los Estados Unidos de América fielmente durante 60 años", reza el comunicado de su oficina.

McCain, antiguo candidato a la Casa Blanca y veterano de la guerra de Vietnam, reveló el año pasado que padecía un gliobastoma "agresivo", el tipo más común de cáncer cerebral. Alejado de la vida pública, su última aparición en el Senado data de julio de 2017, cuando acudió a votar la reforma sanitaria.

"En este último año, John ha superado las expectativas de supervivencia. Pero el progreso de la enfermedad y el inexorable avance de la edad han dado su veredicto. Con su habitual fuerza de voluntad, ha elegido interrumpir el tratamiento médico", explicaba su familia en el comunicado del viernes.

La familia se ha mostrado "inmensamente agradecida" al personal que ha atendido al senador, de 81 años, durante todos estos meses, y ha reconocido a las "miles de personas" que han rezado por él. "Dios os bendiga y gracias a todos", rezaba la escueta nota.

La salud de McCain ha empeorado progresivamente y los medios norteamericanos ya se habían hecho eco incluso de los preparativos del funeral. Según fuentes familiares citadas por medios como 'The New York Times' o NBC News, el entorno del senador ya ha trasladado a la Casa Blanca que el presidente, Donald Trump, no estará invitado a las exequias que se desarrollarían en la catedral de Washington.

McCain, que ha intercambiado todo tipo de reproches con Trump --el mandatario llegó a burlarse de la etapa del senador en la guerra--, prefiere que asista en cambio el actual vicepresidente, Mike Pence. También habría pedido a los expresidentes Barack Obama y George W. Bush que lean unas palabras en el funeral.

"Tengo el corazón roto. Tengo la suerte de haber vivido la aventura de amar a este increíble hombre durante 38 años", ha escrito su mujer, Cindy McCain en Twitter. "Falleció de la forma en que vivía, en sus propios términos, rodeado de las personas que amaba, en el lugar que más amaba", ha añadido.

McCain estuvo en la escena pública desde la década de 1960, cuando como aviador naval fue derribado durante la Guerra de Vietnam y torturado por sus captores comunistas vietnamitas durante cinco años y medio como prisionero.

Fue derrotado por George W. Bush por la nominación presidencial republicana en 2000, pero se convirtió en el candidato de su partido a la Casa Blanca ocho años después.

Después de apostar en la política Sarah Palin como su compañera de fórmula vicepresidencial, McCain perdió en 2008 frente al demócrata Barack Obama, el primer presidente negro de Estados Unidos.

Obama, al rendir homenaje a su oponente electoral, ha emitido un comunicado en el que ha apuntado que él y McCain, a pesar de sus "antecedentes completamente diferentes" y diferencias políticas, compartían "una fidelidad a algo más alto: los ideales por los que generaciones de estadounidenses e inmigrantes han luchado, han marchado y se han sacrificado".

McCain fue uno de los mayores crítico del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dentro del Partido Republicano, al que criticó abiertamente entre otras cosas por su elogio al presidente ruso Vladimir Putin y otros líderes que el senador describió como "tiranos" extranjeros.

En julio criticó a Trump por su cumbre con Putin, emitiendo un comunicado que calificaba a su conferencia de prensa conjunta en Helsinki como "una de las actuaciones más vergonzosas de un presidente estadounidense en la memoria". Dijo que Trump era "no solo incapaz sino que no estaba dispuesto a enfrentarse a Putin". De acuerdo con fuentes cercanas a McCain citadas por la agencia de noticias Reuters, el presidente no será invitado al funeral.

Poco después del anuncio de la muerte de McCain, Trump ha reaccionado a su muerte en Twiiter: "Mis más sinceras condolencias y mi respeto a la familia del senador John McCain".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo