Domingo, 14 de septiembre de 2025
Elecciones en Zimbabue este miércoles
Mugabe asegura que se retirará si pierde en las presidenciales
"Si pierdes has de rendirte", ha dicho el líder de la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Popular (ZANU-FP), que se enfrentará por tercera vez en unos comicios al que es actual primer ministro del país, Morgan Tsvangirai.
Las declaraciones de Mugabe han llegado apenas horas después de que el partido de Tsvangirai, el Movimiento por el Cambio Democrático (MDC), haya acusado al ZANU-PF de manipular el censo para imponerse en las elecciones.
La formación de Mugabe ha rechazado las acusaciones y ha recalcado que la redacción del censo es responsabilidad de la Comisión Electoral, que ha publicado el mismo apenas un día antes de la celebración de los comicios.
En este sentido, el enviado de la BBC a Harare, Farayi Mungazi, ha informado de que el censo incluye los nombres de miles de fallecidos y que algunos nombres aparecen hasta dos y tres veces con variaciones en sus documentos de identidad o lugar de residencia.
Las autoridades no han permitido la presencia de observadores electorales occidentales. Esta tarea recaerá sobre unos 500 supervisores independientes de la región y unos 7.000 observadores nacionales. Se espera que los resultados oficiales sean anunciados en cinco días, aunque podrían anunciarse antes.
Tsvangirai ha instado a los observadores africanos, en un editorial publicado en los diarios "News Day" y "The Washington Post", a que no se dejen llevar únicamente por la falta de violencia para aceptar los resultados electorales.
"Mugabe es el líder mundial más viejo y uno de sus dictadores más duraderos. Está amañando estas elecciones de una manera más sofisticada que en las campañas anteriores del ZANU-PF con palizas, asesinatos e intimidación", ha declarado el primer ministro.
"Las payasadas electorales de Mugabe han sido documentadas por todo Zimbabue y más allá. Aún así, la comunidad internacional parece apática; quizá porque Mugabe lleva tantos años robando elecciones que el mundo simplemente pone los ojos en blanco y sigue adelante", se ha lamentado Tsvangirai.
Tanto el MDC como el ZANU-FP han predicho una victoria aplastante de sus respectivas formaciones. Sin embargo, es probable que de la primera vuelta no surja un claro vencedor, por lo que sería necesaria una segunda vuelta, prevista para el 11 de septiembre.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna