Miercoles, 13 de agosto de 2025
por complot
Mugabe cesa a la diputada que apuntaba a ser su sucesora en el Gobierno de Zimbabue
En un atronador discurso a 12.000 miembros de su partido, la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF), Mugabe amenazó con volcar la ley sobre Mujuru, cuyo estatus como virtual sucesora del país se ha evaporado en los últimos meses desde que convirtió en el objetivo del ataque de los medios oficiales.
"Mientras pensábamos que estábamos trabajando juntos, ellos estaban actuando paralelamente al partido, planeado su propio futuro, cómo cambiar el liderazgo y cómo echar al presidente del poder", ha afirmado Mugabe.
"Aquellos involucrados en actividades corruptas serán perseguidos al instante en el que tengamos alguna prueba", ha continuado Mugabe, acusando a Mujuru de ejercer una "enorme corrupción" en muchos acuerdos con minas de oro y diamantes, aunque no ha facilitado ninguna prueba.
Cada vez que el presidente ha mencionado el nombre de Mujuru, la multitud situada en un campo cercano al centro financiero de Harare ha reaccionado con pitos y abucheos.
Sus comentarios suponen el fin de Mujuru en el partido gobernante, a quien parte de la comunidad empresarial de Zimbabue ve como una líder con sentido común que podría haber ayudado a restablecer las relaciones con Occidente, que se rompieron durante la última mitad de los 34 años de Gobierno de Mugabe.
Por su parte, Mujuru no ha acudido a este congreso, cuyo objetivo es asegurar el liderazgo del patido para los próximos cinco años. Una fuerte cercana a la diputada ha afirmado que sí ha visto el mitín por televisión.
La única respuesta de Mujuru contra la campaña de desprestigio contra su persona llevada a cabo por los medios oficiales y la mujer de Mugabe, Grace, ha sido un pequeño escrito en el que negaba todas las acusaciones de complot, corrupción e intento de asesinato.
A pesar de su avanzada edad y los rumores de cáncer, Mugabe sigue siendo el líder indiscutible de ZANU-PF. Después de su discurso, el presidente se ha mantenido en el escenario, vestido con una chaqueta amarilla de béisbol, saludando a la gente y dando palmas al ritmo de una banda de jazz invitada al evento.
La idea es seguir siendo el candidato de ZANU-PF a las elecciones de 2018, aunque con Mujuru fuera de juego, la carrera a la sucesión está más abierta.
A pesar de su inexperiencia política, Grace Mugabe se ha convertido en la presidenta de la Liga Femenina de ZANU-PF, que le ha otorgado un escaño en el Politburó, su máximo órgano ejecutivo.
Sin embargo, el Gobierno se enfrenta a una lucha si Grace aspira a suceder a su marido, ya que no formó parte de la lucha armada de los 70 contra el régimen blanco de la antigua Rodesia, que otorga legitimidad a los altos cargos del partido gobernante.
El ministro de Justicia, Emmerson Mnangagwa, leal a Mugabe y llamado "El cocodrilo" parece ser el candidato que suceda al presidente.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna