Lunes, 01 de septiembre de 2025
en el us open
Nadal y Almagro completan un gran día de la Armada
Nadal, principal favorito del torneo, ya está en tercera ronda tras superar un partido incómodo frente a Denis Istomin, que se vio ampliamente superado en el primer set. El balear encadenó dos breaks y se apuntó cómodamente la primera manga (6-2), pero no le resultó tan fácil el resto del choque.
El uzbeko, que desperdició las siete bolas de rotura que disfrutó en el partido, alargó el segundo set hasta el tiebreak, en el que cobró una ventaja de 5-1. Nadal sacó entonces su mejor juego y, acompañado de un servicio más potente de lo habitual (alcanzó los 216 kilómetros por hora), encadenó seis puntos y se llevó el parcial.
Istomin no se derrumbó y mantuvo el partido igualado en la tercera manga (5-5), pero cometió dos errores decisivos que aprovechó el español para romperle el servicio en el último juego del partido y cerrar su pase a tercera ronda. Nadal se enfrentará ahora al francés Gilles Simon, que eliminó al Philipp Kohlschreiber en cinco sets.
El turno nocturno también vivió el duelo fratricida entre Nicolás Almagaro y Guillermo García López que se resolvió a favor del primero en cuatro sets (6-3, 7-6 (5), 4-6, 7-6 (4). El murciano, decimocuarto cabeza de serie, tuvo más tino en los dos tiebreaks decisivos y dejó en la estacada a su compatriota.
GRAN JORNADA DE LOS ESPAÑOLES
Nadal y Almagro unieron sus nombres a los de Fernando Verdasco, que no pasó excesivos apuros para derribar la resistencia del joven francés Adrian Mannarino (6-1, 6-2 y 6-2) y David Ferrer, que tuvo que esforzarse al máximo para superar (6-3, 6-4 y 6-4) al siempre incómodo Benjamin Becker.
También accedieron a la siguiente ronda Daniel Gimeno Traver, que eliminó galo Jeremy Chardy (4-6, 6-2, 6-0 y 7-6(2)); Feliciano López, quien llego a necesitar de cinco mangas y más de 3 horas y 38 minutos para doblegar al júnior francés Benoit Paire; y Tommy Robredo, que alcanzó su billete tras la anticipada retirada de su oponente por lesión de Julien Benneteau. La cruz fue para Marcel Granollers, que cayó a manos del local Sam Querrey (6-2, 6-3, 6-4).
Además de los partidos con españoles, destacó el compromiso de Andy Murray, cuarto favorito sobre suelo estadounidense. Tras un primer set más igualado, el tenista británico no tuvo mayor problema para liquidar por la vía rápida al jamaicana Dustin Brown (7-5, 6-3, 6-0).
En categoría femenina se disputaron partidos de tercera ronda en una jornada sin sorpresas que otorgó el pase a las principales favoritas en juego, caso de Venus Williams, Kim Clijsters, Samantha Stosur, Francesca Schiavone y Elena Dementieva.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna