Viernes, 15 de agosto de 2025

ha reconocido ante el magistrado que cobró un sobresueldo mensual de 1.800 euros durante un tiempo

Nasarre admite que el PP "estandarizó pagos complementarios" a sus cargos

 

El diputado Eugenio Nasarre ha admitido ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que la Secretaría General del Partido Popular (PP) "estandarizó pagos complementarios por responsabilidad interna" a cargos orgánicos de la formación al menos entre los años 2000 y 2004, según han asegurado fuentes jurídicas.

   Nasarre, que ha declarado como testigo en la causa en la que se investiga la supuesta contabilidad B del PP, ha reconocido ante el magistrado que cobró un sobresueldo mensual de 1.800 euros durante el tiempo en el que compatibilizó su cargo de diputado con  el de secretario de Estudios y Programas y posteriormente de Asuntos Sociales en el PP.

   De igual modo, ha concretado que esta práctica era "generalizada", y que todos los cargos públicos populares con responsabilidades en el partido recibían este tipo de sobresueldos que variaban en función de sus atribuciones. Ha puntualizado que declaró a Hacienda este dinero extra mensual, que recibía junto al ingreso bancario de su salario.  

SOBRE 30.000 EUROS PARA FUNDACION

   Además, ha admitido que el extesorero popular Álvaro Lapuerta y su sucesor Luis Bárcenas le entregaron un sobre con 30.000 euros en efectivo para la Fundación Humanismo y Democracia, de la que era patrono. La entrega se produjo en el despacho que Lapuerta tenía en la sede el PP en la calle Génova.

   El dinero, entregado en billetes de distinto tamaño, fue ingresado en la caja fuerte de la Fundación bajo el concepto de donativo anónimo. Nasarre no ha podido concretar la procedencia de esas cantidades.

   El diputado reconoció haber recibido en 2003 dos donativos de 30.000 y 40.000 euros del PP para la Fundación Humanismo y Democracia, de la que era patrono junto a José Ramón Pin. "Son correctas las cantidades y las fechas. Los 30.000 euros me los entregaron a mí y los 40.000 a José Ramón Pin. Los dos éramos patronos", señaló en declaraciones recogidas en un informe elaborado por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF).

   Nasarre ha concretado que su Fundación fue la única en recibir este tipo de donaciones en aquellos años y se ha negado específicamente que la Fundación de Análisis y Estudios Sociales (FAES), presidida por el expresidente del Gobierno José María Aznar, recibiera dinero alguno.

   A preguntas del fiscal Antonio Romeral, el cargo del PP ha explicado que la práctica de recibir donativos para las fundaciones fue normalizada tras el año 2004 momento en el que estas organizaciones pasaron a cobrar un 0,7 por ciento del total de las cuotas ingresadas por los militantes de la formación.

   El diputado popular ha declarado durante más de una hora ante el juez instructor Pablo Ruz. Visiblemente nervioso, Nasarre ha indicado que su testimonio ha estado dirigido a "colaborar con la Justicia".

   "He contestado a las preguntas que se me han formulado y creo que he contribuido así al esclarecimiento de los hechos", ha señalado. En este contexto, ha manifestado su intención de "decir a los españoles que hay que confiar en la Justicia". "Lo que he declarado está en el sumario, pertenece al sumario y en estos momentos no debo hacer declaraciones ulteriores", ha concluido.

OCHO CONSTRUCTORES IMPUTADOS

   En esta causa están imputados, además de los extesoreros del PP Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta, nueve supuestos donantes del PP que aparecían en los manuscritos publicados por el diario El País el pasado 31 de enero, ocho de los cuales son empresarios de la construcción.

   Los imputados son Alfonso García Pozuelo (Construcciones Hispánica), Juan Manuel Villar Mir (OHL) y José Luis Sánchez Domínguez (Grupo Sando), que comparecerán el 27 de mayo; Luis del Rivero (Sacyr Vallehermoso), Manuel Contreras Caro (Azvy) y Juan Manuel Fernández Rubio (Aldesa), que lo harán al día siguiente; y José María Mayor Oreja (FCC), Antonio Villella (Construcciones Rubau) y Pablo Crespo (supuesto número dos de la trama Gürtel), que están citados el día 29.

   El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez citó a declarar a los supuestos donantes del PP el pasado 11 de marzo tras admitir a trámite una querella presentada por Izquierda Unida (IU) en la que estaban imputados Bárcenas y Lapuerta. La Sección Segunda de la Sala de lo Penal anuló las declaraciones de los extesoreros el pasado 21 de marzo y Ruz aplazó el resto tras asumir la causa, en detrimento de Gómez Bermúdez, por orden de la Sección Tercera de este órgano judicial.

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo