Miercoles, 13 de agosto de 2025
Putin presenta ante la Comisión Electoral su candidatura para las presidenciales de 2018
Navalni convoca manifestaciones a finales de enero para impulsar el boicot a las presidenciales
La Comisión Electoral Central rechazó la candidatura de Navalni para las presidenciales del 18 de marzo argumentando que no puede ser elegido porque tiene antecedentes penales. Navalni fue condenado a una pena suspendida de prisión por un caso que él ha denunciado como guiado por motivaciones políticas.
El anuncio de Navalni llega el mismo día que el presidente de Rusia ha presentado su candidatura ante la Comisión Electoral. El mandatario es el principal favorito para hacerse con la victoria en los comicios presidenciales.
"Nos negamos a llamar a la reasignación en el cargo de Putin elecciones", ha sostenido Navalni en un comunicado en su página web, anunciando protestas el 28 de enero en 85 ciudades, incluidas Moscú y San Peterburgo, para respaldar su llamamiento a boicotear los comicios.
"No vamos a votar y convenceremos a todo el mundo a nuestro alrededor de que no vote. Vamos a hacer campaña (por un boicot) con todo nuestro poder", ha asegurado el opositor, que ya había instado a no votar tras conocer la noticia de que no podría ser candidato. Como respuesta a ello, el Kremlin pidió este martes que se investiguen dichos llamamientos.
Un boicot podría suponer un problema para el Kremlin que quiere garantizar una alta participación con el fin de dar una mayor legitimidad a la esperada victoria de Putin, en medio de algunos signos de apatía entre los votantes.
En virtud de la legislación rusa, la fecha y el lugar de las concentraciones debe acordarse con las autoridades, que a menudo han declinado dar su beneplácito en el pasado. Cuando la oposición ha seguido adelante independientemente de ello, la Policía ha disuelto los actos por la fuerza y detenido a sus asistentes.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha presentado oficialmente este miércoles ante la Comisión Electoral Central su candidatura para las elecciones presidenciales convocadas para marzo de 2018, según ha informado la agencia de noticias.
Putin se ha registrado como candidato después de que el martes más de 600 personas le proclamaran candidato. El mandatario, que cuenta con el respaldo del partido gubernamental Rusia Unida, ha entregado ante el organismo electoral el paquete completo de los documentos necesarios para ser inscrito como candidato independiente.
Según la legislación, el mandatario tendrá que recoger al menos 300.000 firmas de apoyo. Putin anunció en diciembre su decisión de volver a presentarse a las presidenciales.
Hasta el momento, hay 45 candidatos que se han presentado para las presidenciales de 2018, en las que no estará el líder opositor Alexei Navalni, cuya candidatura ha vetado la Comisión Electoral por contar con antecedentes penales. Navalni fue condenado a una pena suspendida de prisión por un caso que él ha denunciado como motivado políticamente. Las elecciones presidenciales se celebrarán en Rusia el 18 de marzo de 2018, con más de 100 millones de rusos con derecho a voto.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna