Viernes, 29 de agosto de 2025
una tradición histórica extremadamente peligrosa, basada en pura superstición
Nepal retirará la beneficencia a cualquier comunidad que destierre a las mujeres durante la menstruación
Esta práctica, conocida como "chaupadi", no solo destierra a las mujeres sino que las constriñe durante días dentro una cabaña mal ventilada, sin contacto social, sin permiso para comer determinados alimentos, y expuestas a enfermedades durante el invierno o ataques de animales durante todo el año, por no mencionar el impacto psicológico que conlleva el aislamiento.
El "chaupadi" fue ilegalizado en 2015 pero todavía persiste en el oeste de Nepal, en particular en la frontera con India. En esta región se han registrado varias muertes en las últimas semanas, ahora mismo bajo investigación del Parlamento nepalí, a pesar de las fuertes penas en vigor contra esta tradición, que van desde la multa hasta los tres meses de prisión.
La última de estas muertes ocurrió este mes, cuando la joven Parbati Buda Rawat, de 21 años, murió asfixiada en la provincia de Acham tras encender un fuego para mantenerse en calor dentro de una cabaña prácticamente sellada. Tras conocer el fallecimiento, el Ministerio del Interior nepalí ha decidido endurecer todavía más las restricciones con una nueva campaña de avisos y la amenaza de retirada de beneficios sociales.
El portavoz del Ministerio, Kedar Nath Sharma, ha confirmado que todos los responsables locales, incluyendo fiscales y jefes de Policía, de las 19 provincias donde todavía existe esta tradición que lancen una campaña de concienciación tanto sobre la ilegalidad de esta práctica sobre las penas que comporta.
"Y, de momento, se acabó la beneficencia y se acabaron las pensiones allí donde ocurra, por no mencionar que vamos a derribar estas cabañas para acabar con esta práctica desde sus raíces. Y si todavía insisten, lanzaremos nuevas represalias legales", ha avisado el portavoz.
En el municipio de Sanfebagar, donde falleció la joven, las autoridades ya han derribado la cabaña con el beneplácito de la población, según ha informado su alcalde, Kul Bahadur Kunwar. Además, el cuñado de la joven ha sido detenido por dictaminar su exilio, en lo que se trata del primer arresto en este sentido relacionado con esta práctica.
Quedan no obstante por resolver las muertes de una adolescente y una joven madre y sus hijos de corta edad a principios de año en dos incidentes parecidos, a la espera de las conclusiones de la investigación parlamentaria.
Estudios recientes cifran en 250 las jóvenes entre 14 y 19 años obligadas a someterse a esta tradición en provincias como Karnali a pesar de la prohibición, incapaz de anular la superstición reinante en las zonas más remotas del país sobre la falsa "impureza" que afecta a las mujeres durante el periodo.
"Necesitamos una campaña constante para arrancar de raíz este concepto erróneo", explica la activista Radha Paudel, que escapó de su casa a los 14 años de edad por miedo a este destierro. "De lo contrario, las mujeres seguirán sufriendo por esta práctica", ha avisado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna