Lunes, 11 de agosto de 2025

El ministro de Defensa israelí llama a boicotear los negocios de los árabe-israelíes

Netanyahu a los palestinos: "Cuanto antes acepten que Jerusalén es la capital de Israel, antes habrá paz"

~~"Cuanto antes acepten la realidad de que que Jerusalén es la capital de Israel, antes habrá paz", ha declarado Netanyahu desde París, tras un encuentro con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

El primer minstro se encuentra en la capital francesa en una visita marcada por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aceptar el estatus de capital que Israel exige para la ciudad, disputada desde tiempos casi inmemoriales.

"Le ofrezco al señor Abbas que se siente y negocie la paz: no hay nada más simple", ha declarado Netanyahu, quien ha aprovechado para replicar las palabras del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien esta mañana ha llamado a Israel "estado terrorista".

"A mí no me va a dar lecciones de moralidad alguien que está bombardeando a la población kurda dentro de su propio país, que ayuda a irán y que contribuye al terrorismo de [el movimiento islamista palestino] Hamás en Gaza. Este no es el hombre que va a darme a mí lecciones de moralidad", ha aseverado Netanyahu.

El ministro de Defensa israelí llama a boicotear los negocios de los árabe-israelíes

~~El ministro de Defensa israelí, Avigdor Lieberman, ha llamado este domingo a los ciudadanos a boicotear los negocios de los árabe-israelíes en un distrito del norte del país donde se han producido disturbios en los últimos días a raíz de la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer Jerusalén como capital de Israel.

"La gente de ese lugar no forman parte del Estado. Hemos visto a terroristas procedentes de alli, participación en funerales de terroristas, y un terrorista que procedía de allí perpetró un ataque", ha denunciado Lieberman en declaraciones a la radio del Ejército, en referencia a la zona de Wadi Ara.

En esta parte del país, se produjeron este sábado enfrentamientos entre residentes locales y policías, después de que los primeros lanzaran piedras contra vehículos durante una protesta por la decisión de Trump, que prevé trasladar la Embajada estadounidense a Jerusalén. "Estas personas no forman parte del Estado de Israel, no son parte de nosotros", ha sostenido Lieberman

. "No solo fueron las rocas lanzadas contra los autobuses, casi linchan a un reportero", ha subrayado el también líder del partido ultraderechista Israel Beitenu. "Uno no puede salir y manifestarse con una bandera palestina, recibir miles de millones en estado de bienestar del país y luego destruirnos desde dentro", ha insistido, según informan los medios israelíes.

Por ello, ha instado a los ciudadanos israelíes a "boicotear Wadi Ara". "No compréis en las tiendas, no uséis ningún servicio allí. Dejemos que sientan que no son queridos allí", ha sostenido el ministro de Defensa, que se ha mostrado a favor de que esta zona pase a depender del futuro Estado palestino en caso de acuerdo, para que reciban de ahí "su seguridad social".

Ante estas declaraciones, el ministro de Seguridad Pública, Gilad Erdan, ha expresado su rechazo. "No me sumo a Lieberman en su llamamiento", ha declarado a la radio del Ejército. "No soy menos de derecha que él, pero si el principio es ceder cualquier lugar en el que hay mayoría árabe entonces tendríamos que abandonar Jaffa", ha destacado, en referencia a un barrio de Tel Aviv de mayoría árabe.

Por su parte, el líder de la opositor Unión Sionista, Amir Peretz, ha pedido al primer ministro, Benjamin Netanyah, que desacredite las palabras de Lieberman. "El llamamiento a un boicot de ciudadanos israelíes (...) no es menos perverso que los llamamientos a boicotear a los colonos" judíos, ha defendido. "El papel de los líderes el calmar las cosas en el terreno, no agitarlas", ha subrayado Peretz.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo