Domingo, 14 de septiembre de 2025
VISITA DEL SECRETARIO DE DEFENSA DE EEUU
Netanyahu advierte ante Panetta de que el plazo para dialogar con Irán "se está agotando"
Panetta, de visita en Israel, ha asegurado que Estados Unidos no consentirá que Irán obtenga la bomba atómica, aunque ha sugerido que la opción militar será la última y sólo llegará después de que haya fracasado la vía diplomática.
El secretario de Defensa norteamericano ha querido dejar "muy claro" que vigilan de cerca las ambiciones militares iraníes y que manejan varias "opciones" para impedir que la República Islámica fabrique armas nucleares.
Netanyahu ha agradecido el apoyo de Washinsgton, pero ha advertido de que el propio Panetta ya dijo hace unos meses que "Estados Unidos actuará cuando todo lo demás falle". "El régimen iraní cree que la comunidad internacional no tiene intenciones de detener su programa nuclear", ha dicho Netanyahu al reclamar algo más que palabras.
"Esto debe cambiar, y debe cambiar rápido porque el tiempo para resolver esta cuestión de forma pacífica se está agotando", ha apostillado el jefe de Gobierno israelí durante una rueda de prensa junto a Panetta en Jerusalén.
Por su parte, el ministro de Defensa de Israel, Ehud Barak, ha lamentado que mientras la comunidad internacional apuesta por "las sanciones y la diplomacia" las autoridades iraníes "siguen avanzando, y no sólo en enriquecimiento" de uranio, en una aparente alusión al posible desarrollo de misiles.
Pese a las discrepancias sobre la presión que se debe ejercer sobre Teherán, las relaciones entre Washington y Tel Aviv están en su mejor momento, según Barak.
El presidente norteamericano, Barack Obama, anunció la semana el desembolso de 70 millones de dólares para colaborar con el escudo antimisiles que mantiene Israel en sus zonas fronterizas. Panetta ha aprovechado el viaje para visitar parte de estos equipos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna