Domingo, 14 de septiembre de 2025
"ISRAEL NO PUEDE CONTAR CON NADIE"
Netanyahu dice que aún no se ha decidido sobre un posible ataque contra Irán
Así, el jefe de Estado israelí ha asegurado que "Israel no puede contar con nadie más" cuando se trata de hacer frente a la amenaza que supone Irán. Preguntado sobre su valoración de la oposición del jefe del Estado mayor, Benny Gantz, a un ataque unilateral contra Irán, Netanyahu ha dicho que se trata de "comentarios irresponsables".
"En Israel, los cargos políticos toman las decisiones y los rangos operacionales las llevan a cabo", ha dicho Netanyahu, según ha informado el diario israelí Haaretz. En este sentido, ha recordado que cuando el exprimer ministro menachem Begin ordenó atacar un reactor nuclear iraquí en 1981, el entonces jefe del Mossad, Yitzhak Hofi, y el entonces director de la Oficina de Inteligencia Militar, Yehoshua Saguy, se oponían a la decisión.
El Gobierno de Israel ha amenazado en varias ocasiones con lanzar un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes para evitar que la República Islámica se haga con armas nucleares.
La semana pasada, el ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, afirmó que Israel podría atacar Irán en caso de que las sanciones no consigan detener el avance del programa nuclear iraní y ha argumentado que un Irán con armas nucleares es mucho más peligroso que un ataque preventivo por parte de Tel Aviv.
En este sentido, subrayó que el Gobierno israelí podría tener que tomar "decisiones duras y cruciales" en torno a su seguridad. "Soy consciente de las dificultades que implica detener los intentos de Irán de hacerse con armas nucleares. Sin embargo, está claro que hacer frente a la amenaza será más complicado, más peligroso y más costoso en recursos y vidas humanas", ha valorado.
Sin embargo, Irán ha rechazado estas acusaciones y ha aseverado en reiteradas ocasiones que el programa nuclear tiene únicamente fines civiles pacíficos y que se enmarca dentro del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
El TNP, tratado del que Irán es parte, establece entre otras cosas que, para evitar la proliferación, los países que ya cuentan con energía nuclear han de facilitarla a los países que no la tienen en caso de que estos decidan utilizarla para fines pacíficos.
Asimismo, Teherán ha criticado a Tel Aviv por amenazar con un ataque militar y ha recalcado que una acción bélica contraviene la Carta de Naciones Unidas, el Derecho Internacional y los estatutos de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA). Además, ha subrayado que el silencio de la AIEA ante las reiteradas amenazas afectará a la reputación de la organización.
Respecto a ello, Irán ha apuntado que un ataque de Israel -país que no ha firmado el TNP y que es considerado uno de los cuatro países con armas nucleares no reconocidos como uno de los Estados nuclearmente armados por el Tratado, siendo los otros India, Pakistán y Corea del Norte- provocaría el colapso del tratado.
Pese a que Israel mantiene una política de "opacidad nuclear" y nunca ha reconocido ni desmentido poseer armamento nuclear, el ex técnico nuclear Mordekai Vanunu reveló detalles del programa nuclear israelí a la prensa británica en 1986. A día de hoy, las estimaciones apuntan a que Tel Aviv posee entre 75 y 400 ojivas nucleares y que tiene la capacidad de lanzarlas por medio de aviones, submarinos o misiles balísticos intercontinentales.
Las tres rondas de negociaciones de este año entre Irán y el Grupo 5+1 han terminado sin un acuerdo, pues Irán insiste en que tiene derecho a enriquecer uranio. Las potencias mundiales quieren que Irán acate las resoluciones de Naciones Unidas que le exigen el cese total del enriquecimiento de uranio.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna