Jueves, 11 de septiembre de 2025
Conversaciones de Paz en Oriente Próximo
Netanyahu: el terrorismo no determinará las fronteras de Israel
Netanyahu, que recibió la noticia mientras se dirigía a Washington para reanudar las conversaciones directas con la Autoridad Palestina, adelantó antes de aterrizar que dirá a la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, que este "ataque criminal" demuestra una vez más la necesidad que tiene su país de mantener con firmeza sus demandas en el ámbito de la seguridad.
En unas declaraciones difundidas por la oficina de Netanyahu y recogidas por el diario Jerusalem Post, el primer ministro también dio su pésame a las familias de las víctimas y, durante su conversación en el avión con su ministro de Defensa, Ehud Barak; el jefe del Shin Bet (el servicio de seguridad interna de Israel), Yuval Diskin; y el jefe del Estado Mayor, el teniente general Gabi Ashkenazi, ordenó al aparato de seguridad que "actúe contra los asesinos sin ninguna restricción diplomática" y que "actúe con contundencia contra quienes los enviaron".
Fuentes oficiales indicaron que aunque Netanyahu está furioso por los asesinatos, no tiene intención de cancelar el viaje y volver a Israel. El ataque se produjo en la carretera 60, cerca del asentamiento de Kiryat Arba, al este de Hebrón, y causó la muerte por disparos de dos hombres y dos mujeres, una de ellas embarazada, que se desplazaban en un vehículo.
Tras el suceso, tres grupos se han atribuido la responsabilidad de las cuatro muertes, aunque el Gobierno israelí da más credibilidad a la del brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qassam. Los otros dos son las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, vinculadas a Al Fatá --el movimiento del presidente palestino, Mahmud Abbas--, y un grupo palestino llamado Brigadas de Al Haq.
El Ejército israelí ha aumentado el nivel de alerta por temor a que otros terroristas palestinos intenten llevar a cabo más atentados en los próximos días con el fin de torpedear las conversaciones de paz directas entre Netanyahu y Abbas que comienzan este miércoles en la Casa Blanca.
Para el ministro de Defensa hebreo, "éste es un incidente muy grave". "El Ejército y las fuerzas de seguridad israelíes harán todo lo que puedan para capturar a los asesinos", recalcó. Barak aseguró que "Israel no va a permitir que los terroristas levanten la cabeza" y "se vengará de los asesinos y de quienes los enviaron".
A su juicio, "esto es, probablemente, un intento de los bajos fondos terroristas por bloquear el proceso diplomático y reducir las posibilidades de que empiecen las conversaciones en Washington".
Por su parte, el viceprimer ministro israelí, Silvan Shalom, señaló en un comunicado que "ahora ha quedado más claro que nunca que los verdaderos obstáculos para la paz son el terror y los extremistas, que harían cualquier cosa por encender toda la región". "La Autoridad Palestina debe cumplir sus obligaciones en los territorios", agregó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna