Lunes, 18 de agosto de 2025
Durante la última ofensiva aérea
Netanyahu niega la victoria de Hamás y asegura que ha sufrido su "mayor golpe"
"Hamás ha sufrido su mayor golpe desde su creación", ha afirmado en la comparecencia pública que ha realizado este miércoles, según ha informado el diario israelí 'The Jerusalem Post'.
Netanyahu ha explicado que, en la vertiente militar, "Hamás no está como hace 51 días", cuando Israel puso en marcha la operación 'Margen Protector', que se ha saldado con 2.141 palestinos muertos, así como con una devastación total de la Franja de Gaza.
"El objetivo estaba claro: golpear duramente a Hamás para conseguir una paz duradera para el pueblo israelí y, efectivamente, hemos golpeado duramente a Hamás", ha sostenido, argumentando que "miles de terroristas han muerto y miles de almacenes de armas han sido destruidos".
En el plano político, el jefe de Gobierno también ha negado la victoria de Hamás, indicando que la facción palestina se ha quedado sola en la comunidad internacional. "Las fuerzas moderadas de Oriente Próximo han abierto un nuevo horizonte diplomático para Israel", ha destacado.
A ello, el primer ministro ha añadido que "Hamás no ha conseguido ninguna de las demandas" que había puesto sobre la mesa de negociaciones instalada en El Cairo con la mediación de las autoridades egipcias.
"Hamás pidió un puerto y un aeropuerto, que no ha conseguido; una compensación monetaria por los salarios, que no ha conseguido; la liberación de los detenidos tras el asesinato de tres jóvenes israelíes, que no ha conseguido; y la mediación de Turquía y Qatar, que no ha conseguido", ha detallado.
Además, Netanyahu ha reiterado que "no tolerará ni un solo lanzamiento de cohetes a Israel" durante la vigencia de la tregua indefinida que comenzó ayer a las 18.00 (hora peninsular española). "Responderemos más vigorosamente que antes", ha advertido.
En la misma línea se ha expresado el ministro de Defensa, Moshe Yaalon. "Vivimos en Oriente Próximo, así que quizá tengamos que volver al campo de batalla y, si lo hacemos, golpearemos a Hamás como lo hemos hecho hasta ahora", ha sentenciado.
Palestinos e israelíes anunciaron el martes un nuevo acuerdo que contempla una tregua indefinida, así como la entrada de ayuda humanitaria y material de construcción en la Franja de Gaza.
Egipto, que ha ejercido de mediador, añadió que las conversaciones indirectas entre palestinos e israelíes sobre otras cuestiones "se reanudarán en un mes desde el inicio del alto el fuego".
El Gobierno israelí, por su parte, ya adelantó que solo aceptará volver a las conversaciones en El Cairo con las facciones palestinas si se produce un "cese total" del lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza.
Antes de que entrara en vigor este alto el fuego, diez palestinos y un israelí han muerto, elevando a 2.141 los palestinos y a 69 los israelíes que han fallecido en estos casi dos meses de fuego cruzado entre la Franja de Gaza e Israel.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna