Viernes, 15 de agosto de 2025
Putin y Rohani coinciden en que el ataque occidental contra Siria ha socavado las conversaciones de paz
Netanyahu pide a May que exhiba hacia Irán "la misma resolución" demostrada en Siria
Netanyahu reveló al inicio del Consejo de ministros del domingo que el sábado por la tarde habló por teléfono con May y le planteó la cuestión de Irán en esos términos.
La posición de Netanyahu cuenta, al menos hasta cierto punto, con el apoyo del presidente Donald Trump, que ha dado a las potencias europeas un plazo que expira en mayo para que "arreglen" el acuerdo nuclear que el presidente Barack Obama firmó con Teherán en 2015.
Si hasta el 12 de mayo no se modifica el acuerdo según las nuevas demandas de Trump, EEUU abandonará el pacto.
Netanyahu es partidario del uso de la fuerza contra Irán y en la administración estadounidense hay algunos responsables que le apoyan, como es el caso del nuevo consejero para la Seguridad Nacional, John Bolton.
El primer ministro, en este sentido, comentó ayer a May que "el importante mensaje que se dio con el ataque (contra Siria del sábado) es de cero tolerancia con el uso de armas no convencionales. Y añadí que esta política también debe aplicarse para prevenir que Estados y organizaciones terroristas obtengan capacidades nucleares".
El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo iraní, Hasán Rohani, han coincidido este domingo en que los ataques con misiles de EEUU y sus aliados contra Siria han socavado las posibilidades de solución para la crisis en la que actualmente está sumida la república árabe.
"Los lideres intercambiaron la opinión sobre la situación tras los ataques con misiles de EEUU y sus aliados contra el territorio sirio; se constató que esta acción ilegítima causa un serio daño a las posibilidades de la solución política en Siria", según el Kremlin en relación a la conversación telefónica que ambos han mantenido este domingo, recogida por la agencia de noticias rusa RIA Novosti.
Putin ha destacado que "si estas acciones cometidas en violación de la Carta de la ONU continúan, el caos en las relaciones internacionales será inevitable".
EEUU, Francia y Reino Unido lanzaron la madrugada del sábado un masivo ataque dirigido contra tres instalaciones -dos, al oeste de Homs y una en la zona de Damasco- que, según el Estado Mayor Conjunto de EEUU, están relacionadas con un supuesto programa clandestino sirio de armas químicas.
Según el Pentágono, fue una represalia puntual por el presunto ataque químico en Duma, que tanto Damasco como Moscú han calificado de una provocación y un montaje.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna