Miercoles, 03 de septiembre de 2025
Extraña decisión
No se efectuará una autopsia al cadáver de Gadafi
El Consejo Nacional de Transición (CNT) ha informado este sábado que el cadáver del fallecido coronel Muamar Gadafi, muerto el pasado jueves en Sirte a manos de las fuerzas del Gobierno provisional, no será sometido a una autopsia.
"No habrá autopsia ni hoy ni mañana. Nadie lo va a hacer", dijo el representante del CNT, Fathi Bochagha, en comentarios recogidos por la agencia oficial de noticias rusa, RIA Novosti.
Las pruebas forenses preliminares han determinado que Gadafi falleció como consecuencia directa de un balazo en los intestinos que recibió tras haber sido capturado con vida, según declaró este viernes el doctor Ibrahim Tika tras examinar el cuerpo sin vida del coronel.
"Gadafi fue arrestado con vida, pero lo mataron después", explicó el doctor Taka. En el cuerpo de Gadafi fue hallada "una bala que penetró en sus entrañas y esa fue la causa principal de su muerte". También se tiene constancia de una segunda herida de bala, un disparo que atravesó limpiamente su cabeza, añadió.
El doctor también examinó el cuerpo sin vida del hijo de Gadafi, Motassim. Las pruebas realizadas en la sangre del cadáver revelan que falleció "después de que lo hiciera su padre".
Amnistía Internacional ha instado a las autoridades libias a emprender una investigación completa, independiente e imparcial sobre las circunstancias en que murió Gadafi, ya que las imágenes y las versiones conocidas desde su fallecimiento hacen temer que pueda tratarse de un crimen de guerra.
"Si el coronel Gadafi fue matado tras su captura, constituiría un crimen de guerra y los responsables deberían ser procesados", ha advertido uno de los directores de la ONG, Claudio Cordone. Aunque la investigación puede ser "impopular", el CNT "debe aplicar los mismos criterios para todo, llevando ante la justicia incluso a quienes se la han negado a otros".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna