Martes, 19 de agosto de 2025
Tres meses para un acuerdo con acreedores
Nueva Rumasa solicita el preconcurso para Clesa
Según informaron a Europa Press en fuentes jurídicas, la firma láctea ha presentado este mismo jueves una comunicación en el registro de los juzgados para acogerse al artículo 5.3 de la Ley Concursal. El expediente será derivado previsiblemente al Juzgado de lo Mercantil número 6.
La compañía de la familia Ruiz-Mateos declinó hacer comentarios respecto al trámite concursal y se remitió a una comparecencia ante los medios de comunicación que ofrecerá esta tarde su consejo de administración.
Esta solicitud se produce un día después de que la Tesorería General de la Seguridad Social advirtiera de que ya ha dado muchas oportunidades a Nueva Rumasa para regularizar su situación y confirmara que ya se han ordenado embargos preventivos de bienes propiedad de sociedades de la familia Ruiz Mateos.
Nueva Rumasa se encuentra ya en proceso de renegociación de un crédito hipotecario con Royal Bank of Scotland, después de que esta entidad presentara una demanda ejecutiva, por importe de 36 millones de euros, que incluía la solicitud de embargo preventivo de determinados bienes de Clesa.
El Juzgado de Primera Instancia número 67 de Madrid, tras la demanda de RBS, emitió en septiembre pasado un auto que recoge los bienes embargables de Clesa. Entre ellos, figuran una quincena de fincas gravadas con anotaciones de embargos preventivos a favor de la Seguridad Social, ubicadas en Lerma, Caldas de Reis, Utrera, Terrasa y Ciudad Real.
A este procedimiento se suma otro embargo preventivo ordenado por el Juzgado de Primera Instancia número 57 de Madrid sobre siete fincas de sociedades de la familia Ruiz-Mateos, tras una demanda presentada por la familia Radó por impagos en una operación de compraventa de hoteles.
Clesa figura como una de las sociedades que presta aval solidario en las emisiones de pagarés ofrecidas por Nueva Rumasa.
MEDIDAS JURÍDICAS DE LOS PROVEEDORES.
Por su parte, proveedores de Clesa han empezado también a adoptar medidas jurídicas ante el impago de materia prima que sirven a la empresa propiedad de la familia Ruiz-Mateos, que adeuda a los ganaderos un total de cuatro meses, según explicaron a Europa Press en fuentes del sector, que agregaron que los ganaderos han dejado de servir leche a Clesa desde el pasado 1 de enero ante la incapacidad de la compañía de hacer frente a los pagarés.
"Están haciendo dinero con el dinero que les deben a los proveedores", resaltaron las mismas fuentes, al tiempo que señalaron que si los ganaderos dejan de suministrar leche a la fábrica, empezará a llegar menos producto a los lineales y con menos regularidad.
Los trabajadores de Clesa han denunciado en varias ocasiones la "grave situación" de la firma, con retrasos "continuos" en el pago de las nóminas de los trabajadores y "reiteradas faltas de materia prima para poder fabricar".
Nueva Rumasa planteó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal en su planta de Madrid, con una duración máxima de 18 meses y sin incluir despidos, aunque la negociación con los sindicatos se encuentra en suspenso.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna