Lunes, 01 de septiembre de 2025
El presidente egipcio no buscará la reelección
Obama a Mubarak: la transición debe ser ordenada y comenzar ahora
En este sentido subrayó que dicha transición "debe llevar a unas elecciones que sean libres y justas", así como a un Gobierno que no solo sea democrático, sino que además escuche las aspiraciones del pueblo egipcio.
De esta forma Obama responde al anuncio realizado poco antes por Mubarak, quien no buscará su reelección como presidente en los comicios de septiembre.
El dirigente estadounidense reveló que en su conversación con Mubarak, éste había reconocido que el "statu quo no es sostenible", con lo que "ha de ocurrir un cambio". "Egipto no ha tenido muchos momentos de transformación, las voces del pueblo egipcio nos dicen que este es uno de esos momentos", prosiguió Obama.
Tal y como hiciera en su discurso de la semana pasada, el dirigente norteamericano subrayó su rechazo a la violencia. Además, felicitó a los militares por su "profesionalidad" al no reaccionar agresivamente a las protestas. "Hemos visto tanques cubiertos con banderas, soldados y manifestantes abrazándose en las calles", ilustró.
"Apoyamos los derechos universales", recalcó e hizo una mención especial a la "libertad de reunión, la libertad de expresión y la libertad de acceder a la información". "Una vez más hemos visto el increíble potencial de la tecnología que da poder a los ciudadanos y la dignidad de aquellos que se alzan por un futuro mejor", añadió Obama.
En este sentido, el mandatario aseguró que "Estados Unidos seguirá apoyando la democracia y los derechos universales que todos los seres humanos merecen, en Egipto y en todo el mundo".
A su vez, Washington mantendrá "la alianza y amistad" con El Cairo y continuará dispuesto a ofrecer toda la ayuda necesaria. "La pasión y la dignidad que está demostrando el pueblo de Egipto está siendo una inspiración para gente de todo el mundo, también en Estados Unidos", afirmó Obama, quien tuvo palabras para la juventud del país árabe. "Tengo la creencia certera de que elegiréis vuestro propio destino", les comunicó en el discurso recogido por The Washington Post a través de Internet.
"Quedan días difíciles en el futuro, muchas preguntas sobre el futuro de Egipto siguen sin respuesta, pero creo que el pueblo encontrará esas respuestas", añadió el presidente.
Concretamente, ha valorado que muchos ciudadanos del país se organizaran en turnos para proteger el Museo Nacional de Egipto, en El Cairo. "Una nueva generación protegiendo los tesoros de la antigüedad, una cadena humana conectando una gran y antigua civilización con la promesa de un nuevo día", concluyó el dignatario a ese respecto.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna