Lunes, 18 de agosto de 2025
Añade que "muy pocos" podrán solicitar la condición de refugiados
Obama advierte de que los niños inmigrantes serán deportados
El mandatario estadounidense ha asegurado que su Gobierno tiene compasión por los niños inmigrantes que cruzan la frontera desde México, pero insiste en que quienes no tengan una solicitud legítima para permanecer en el país norteamericano serán devueltos.
En una reunión en la Casa Blanca con Otto Pérez Molina, Salvador Sánchez Cerén y Juan Orlando Hernández (presidentes de Guatemala, El Salvador y Honduras, respectivamente) Obama he explicado que cabe la posibilidad de que algunos inmigrantes puedan solicitar la condición de refugiados, pero afirma que esos casos serían "muy pocos".
"Puede que haya ciertas circunstancias específicas en las que una familia sea considerada en situación humanitaria o de refugiados", ha indicado Obama. "Pero creo que es importante reconocer que eso no necesariamente se ajustaría a un gran número de los casos", aclara.
El presidente de Estados Unidos ha señalado que comparte con los países centroamericanos la responsabilidad de hacer frente a este problema, así como al tráfico de drogas o la violencia de las pandillas, que obliga a muchos menores a huir de estos países.
Obama considera importante encontrar soluciones "que impidan a los contrabandistas ganar dinero con familias que están desesperadas" y hacer frente a la pobreza en América Central. Asimismo, el presidente ha indicado que le gustaría mejorar el sistema de inmigración legal de Estados Unidos de una manera que "haga menos necesario este sistema clandestino de migraciones".
En este contexto, Obama también ha dicho que espera que los legisladores estadounidenses aprueben una solicitud de fondos de emergencia para responder a la crisis fronteriza, antes de que la próxima semana comience un receso legislativo.
Por su parte, el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ha advertido de que los niños inmigrantes con algún padre en Estados Unidos tienen derechos y pide a Obama que lo tenga en cuenta. "Tienen derechos y queremos que se respeten", ha declarado.
En este sentido, el mandatario hondureño ha agregado que Washington tiene que entender que la violencia en Centroamérica deriva del narcotráfico y tiene unos costes enormes para la población.
En lo que va de este año, más de 57.000 niños han cruzado la frontera de Estados Unidos sin sus padres, incluyendo más de 40.000 que provenían de esos tres países de Centroamérica.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna