Domingo, 17 de agosto de 2025
más que de contención
Obama apuesta por una estrategia de desmantelamiento para acabar con Estado Islámico
En lugar de apostar por una estrategia de contención, dado el territorio que abarcan actualmente los yihadistas.
"No puedes contener a una organización que está causando tanto derramamiento de sangre en un territorio tan extenso, que está provocando tanto caos y esclavizando a tantas mujeres y matado a tantos inocentes", ha declarado al término de la cumbre de la OTAN en Gales. "Su objetivo", ha concluido, "debe ser su desmantelamiento".
Así, ha defendido una estrategia de "degradación" de sus capacidades por las que "hay que limitar su ámbito de actuación". "Hay que quitar a Estado Islámico espacio y territorio. Acabar con su cúpula de poder, para que no puedan cometer los mismos atentados terroristas. Ese será el objetivo de la coalición", ha declarado.
Obama ha dicho además que los países de la OTAN han proporcionado un "importante apoyo" a la iniciativa de Washington contra Estado Islámico, a la que ha tachado de "amenaza a largo plazo". "Todos los miembros de la OTAN coinciden de manera unánime en la amenaza que representa", ha hecho saber el presidente estadounidense.
La "coalición base" de países que se enfrentarán activamente al Estado Islámico seguirá un plan de cinco puntos para derrotar a los yihadistas en múltiples frentes, desde el combate hasta la propaganda, según las líneas maestras del plan anunciado este viernes por los secretarios de Estado y Defensa de Estados Unidos, John Kerry y Chuck Hagel, repectivamente.
En la reunión, celebrada en los márgenes de la cumbre de la OTAN en Gales, han participado los ministros de Defensa y Exteriores de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Canadá, Australia, Turquía, Italia, Polonia y Dinamarca.
"Para que sea eficaz, la coalición internacional designada para derrotar a Estado Islámico debe coordinarse en varias líneas de esfuerzo: apoyar militarmente a nuestros socios iraquíes, detener el flujo de combatientes extranjeros, contrarrestar la financiación de Estado Islámico, abordar la crisis humanitaria y deslegitimizar la ideología del EI", según el comunicado conjunto remitido este viernes.
"La formación de un Gobierno nuevo e integral en Irak será un paso crítico en este esfuerzo. Esperamos que este proceso se complete en los próximos días", han afirmado Kerry y Hagel, quienes consideran esencial incrementar el ritmo de las conversaciones con el Gobierno de Bagdad donde se discutirá la posibilidad de dar entrenamiento y equipación adicionales a las fuerzas iraquíes.
Al mismo tiempo, Estados Unidos, Francia, Australia y Reino Unido proseguirán con el envío de ayuda humanitaria a la ciudad iraquí de Amerli, en el norte de Irak, asediada desde hace dos meses por Estado Islámico.
En lo que se refiere a la detención del flujo de combatientes extranjeros, Estados Unidos ha anunciado la formación de una fuerza especial de intervención internacional para "recabar información sobre los desplazamientos" de estos combatientes entre la frontera de Siria e Irak.
Por otro lado, en el plano económico, el primer objetivo será el de cortar el suministro monetario de Estado Islámico obtenido a través del contrabando de petróleo. "Quienes violen las prohibiciones sobre el comercio ilegal de crudo serán llevados ante la justicia", han advertido.
En definitiva, cualquier esfuerzo para derrotar a Estado Islámico necesitará de una intervención conjunta "a nivel internacional, regional y local, combinando herramientas militares, económicas, diplomáticas y de seguridad". "Si cooperamos juntos, con objetivos claros y un propósito común, deterioraremos y destruiremos a Estado Islámico para que jamás vuelvan a amenazar a Irak, a la región y al mundo entero", han remachado Kerry y Hagel.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna