Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Primera visita del presidente a Indonesia
Obama asegura que sus esfuerzos de acercarse al mundo musulmán son serios
Obama hizo estas declaraciones desde Indonesia, el país musulmán más poblado en el mundo, en su primera visita, durante la que tiene previsto pronunciar este miércoles un discurso dirigido al mundo musulmán que pondrá al país asiático como ejemplo de una democracia emergente y una sociedad tolerante.
"En lo que respecta al acercamiento al mundo musulmán, creo que nuestros esfuerzos han sido serios y sostenidos", ha subrayado en rueda de prensa conjunta con el presidente indonesio, Susilo Bambang Yudhoyono.
"Nosotros no esperamos que vamos a eliminar completamente algunos de los malentendidos y desconfianzas que se han desarrollado durante un largo periodo de tiempo, pero sí pensamos que vamos por el buen camino", ha agregado.
El presidente estadounidense describió una serie de esfuerzos que Estados Unidos está haciendo para aproximarse a los musulmanes, incluidas iniciativas educativas y empresariales, como el encuentro que celebró este año y que reunió a empresarios musulmanes de todo el mundo en Washington.
"Ampliando la relación, lo que la fortalece, se construye la confianza, se crea más contacto interpersonal", destacó Obama. "Eso sería bueno para nuestra seguridad pero también sería bueno para una causa más amplia de entendimiento entre Estados Unidos y el mundo musulmán", añadió. "Creo que es un proyecto incompleto, todavía tenemos mucho trabajo por hacer y no va a eliminar o reemplazar el diálogo duro en torno a algunas cuestiones políticas concretas", puntualizó.
CRITICA LAS NUEVAS VIVIENDAS EN LAS COLONIAS
Preguntado por una cuestión política difícil en la rueda d prensa, Obama citó los planes de Israel de construir 1.300 nuevas viviendas en asentamientos judíos en Jerusalén Este. Según él, este tipo de actividades, cuyo anuncio coincide con la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a Estados Unidos, dificulta el proceso de paz.
"Este tipo de actividad nunca ayuda cuando se refiere a las negociaciones de paz y estoy preocupado porque no estamos viendo que las dos partes hagan un esfuerzo adicional necesario para lograr un avance", lamentó.
Pese a ello, ha asegurado que los esfuerzos en pro de la paz continuarán. "Va en el interés de los ciudadanos de Israel y en el interés del pueblo palestino alcanzar ese acuerdo, alcanzar ese avance, pero este tipo de pasos puede terminar rompiendo esta confianza entre las partes", advirtió.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna