Viernes, 25 de julio de 2025
El embajador de EEUU agradece el "apoyo y comprensión" de los sevillanos tras suspenderse la visita de Obama
Obama aterriza en la base de Torrejón de Ardoz (Madrid) para una visita a España de un día
El presidente estadounidense ha sido recibido a pie de pista en la base aérea por el Rey Felipe VI, con quien se reunirá también este domingo por la mañana en una recepción oficial en el Palacio Real, y por la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, miembros del cuerpo diplomático español y estadounidense y una escolta de honor del Ejército del Aire, además de un fuerte dispositivos de seguridad.
Además de la recepción oficial en el Palacio Real durante la mañana del domingo, el presidente estadounidense se desplazará hasta el Palacio de la Moncloa para reunirse con el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y, a medio día, se encontrará con los líderes de los otros tres partidos mayoritarios, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera en la base de Torrejón de Ardoz. Acto seguido partirá hacia la base militar permanente que Estados Unidos tiene en Rota (Cádiz), donde visitará a las tropas españolas y estadounidenses, para después regresar a EE.UU. a las 20.00 horas.
El viaje previsto inicialmente por el presidente norteamericano contemplaba una agenda de encuentros más amplia, que incluía la base aérea de Morón (Sevilla) y la visita a la capital hispalense y un almuerzo de gala en su honor ofrecida por los reyes en el Palacio Real.
El embajador de Estados Unidos en España, James Costos, ha difundido un mensaje de agradecimiento a los vecinos de Sevilla por su "apoyo" al país norteamericano y su "comprensión" a las modificaciones de la agenda del viaje que el presidente estadounidense, Barack Obama, realizará a España este fin de semana, y que incluía una visita a la capital hispalense que se ha suspendido por el tiroteo registrado el pasado jueves en Dallas con varios policías muertos.
"Gracias a la gente de Sevilla por su apoyo a EEUU y por vuestra comprensión a los cambios de la agenda de @POTUS --el presidente Obama-- por la situación en Dallas", ha escrito el embajador en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, se ha hecho eco de dicho comentario y, a través de la misma red social, ha escrito que "Sevilla es un excelente destino para EEUU que abre sus puertas a Barack Obama para otra ocasión", al tiempo que agradece su mensaje al embajador Costos.
Cabe recordar que el primer edil hispalense, además, ha remitido una carta a la Casa Blanca a través de la Embajada de Estados Unidos en España en la que traslada al presidente del país norteamericano que lamenta "profundamente la cancelación de su visita a Sevilla" e invita al mandatario estadounidense a "volver en otra ocasión" a la capital hispalense.
En la misiva, el alcalde sevillano explica que lamenta la cancelación de la visita "compartiendo el dolor del pueblo norteamericano por los atentados ocurridos en Dallas que motivan como es lógico la alteración de su agenda prevista en España". Asimismo, le añade que habían preparado "con mucho interés y esmero" su estancia en la ciudad y siente no haber podido mostrarle "nuestra tierra y su gente".
Por ello, concluye invitando a Obama, "como alcalde de Sevilla, a volver en otra ocasión acompañado de su familia, y que de esa forma pueda conocer nuestros bienes patrimonio de la Humanidad, el Alcázar, la Catedral o la Giralda, y, sobre todo, recibir el cariño de los sevillanos".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna