Viernes, 25 de julio de 2025

y es ya el primer presidente de EEUU en visitarla

Obama aterriza en la Base Naval de Rota

De esta manera, Obama se ha convertido en el primer presidente estadounidense en visitar la base, donde se ha preparado un amplio dispositivo de seguridad.

Tras desembarcar del 'Air Force One', Obama ha sido recibido por el ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés; el Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada, Jaime Muñoz-Delgado; el jefe de la Base, Mike Macnicholl, entre otras autoridades civiles y militares.

A continuación, Obama se trasladará al muelle número uno para visitar el destructor estadounidense 'USS Ross', uno de los cuatro desplegados en esta base en el marco del escudo antimisiles de la OTAN. Desde allí se desplazará al Hangar número 5 para mantener, antes de pronunciar su discurso, un encuentro con las tropas estadounidenses y españolas y sus familiares.

Cabe recordar que, pese a que Obama ha acortado su visita a España tras el tiroteo que el pasado jueves dejó a cinco agentes de Policía muertos en Dallas, en el estado de Texas, ha decidido mantener en su agenda la visita a la base roteña. Sí ha cancelado su paso por Sevilla para regresar un día antes a su país.

Tras aterrizar sobre las 23:00 horas del sábado en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), donde fue recibido por el Rey Felipe VI, el presidente de EEUU ha mantenido este domingo reuniones con el Rey; con el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy; y con los líderes de los otros tres partidos mayoritarios; Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Podemos) y Albert Rivera (C's).

La última escala de su viaje es precisamente la Base Naval de Rota, desde donde regresará a Estados Unidos sobre las 20:00 horas, con lo que pone así fin a la primera visita a España de un presidente estadounidense en 1 5 años.

 Desde el viaje que el presidente Richard Nixon efectuó a la España de Franco en 1970, todos sus sucesores h asta George W. Bush realizaron al menos un viaje oficial a España en su mandato.

  La visita de Obama a España pretende ser un gesto de agradecimiento por los esfuerzos que las autoridades españolas han realizado en los últimos años para satisfacer las demandas estadounidenses en el campo de la Defensa, convirtiendo a Rota en base naval del escudo antimisiles --acoge a cuatro destructores norteamericanos-- y a la base aérea d  e Morón de la Frontera (Sevilla) en sede permanente de su fuerza de despliegue rápido de marines en África.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo