Miercoles, 20 de agosto de 2025
Acuerdo nuclear
Obama avisa que habrá más sanciones o acciones militares si Irán lo incumple
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha salido este sábado en defensa del acuerdo sobre el programa nuclear iraní rubricado el pasado mes para neutralizar el enriquecimiento de uranio y ha advertido de que redoblará las sanciones o no dudará en emprender acciones militares si Teherán incumple el pacto.
En un foro auspiciado por uno de los principales donantes del Partido Demócrata, Haim Saban, Obama ha lanzado un mensaje de tranquilidad a Israel, que ha cargado contra el acuerdo sobre el programa nuclear de Irán, y ha tendido la mano a su "amigo Bibi", en alusión al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien calificó dicho pacto de "error histórico".
Obama ha remarcado que su compromiso con la seguridad de Israel es "sacrosanto" y que no se amilanará ante cualquier amenaza contra sus aliados y amigos en Oriente Próximo.
Con Netanyahu, ha admitido Obama, guarda diferencias "tácticas significativas", pero el presidente de Estados Unidos ha enfatizado que el acuerdo con Irán abona el terreno para un pacto de mayor rango para poner fin a las aspiraciones nucleares iraníes, pacíficas según Teherán y militares de acuerdo con la tesis occidental.
50% DE POSIBILIDADES QUE IRÁN CUMPLAEn este sentido, Obama ha calibrado en un "50/50" las posibilidades de que el acuerdo llegue a buen puerto, sin dejar de hacer hincapié en su aviso a Irán de que, si no fructifica o incumple el pacto, habrá consecuencias.
"Si no podemos conseguir el tipo de estado final completo que nos satisfice a nosotros y a la comunidad internacional (...), entonces la presión que se había estado aplicando sobre ellos y las opciones que he dejado claro que puedo esgrimir, inclusive la opción militar, una que consideraríamos y para la que nos prepararíamos", ha explicado Obama.
El presidente estadounidense ha asegurado que el Gobierno "no confía en la naturaleza del régimen iraní" y que hay que ser "más realista" si se piensa que Teherán paralizará y desmantelará su programa nuclear si prosigue el endurecimiento de las sanciones económicas.
ENRIQUECIMIENTO DE URANIOLos congresistas republicanos e Israel criticaron la iniciativa de Obama de suavizar las sanciones que han minado la economía iraní y restringido las exportaciones petrolíferas, su principal fuente de ingresos.
En respuesta a Obama, el ministro de Asuntos Estratégicos de Israel, Yuval Steinitz, ha reconocido las diferencias con Washington en su acercamiento a Irán y ha zanjado que, "en el acuerdo final, Irán no debe tener la capacidad de fabricar armas nucleares" y, por lo tanto, ni de enriquecer uranio ni de producir plutonio.
Obama ha replicado que, "podemos concebir un estado final que nos de la certeza de que, incluso si tienen alguna modesta capacidad de enriquecimiento (de uranio), será tan forzado y las inspecciones tan invasivas que, en la práctica, no tendrán margen para esquivarnos".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna