Domingo, 24 de agosto de 2025
Al Maliki pagará a los que luchen contra el ISIS 500 euros
Obama dice que EEUU está dispuesto a llevar a cabo "acciones militares dirigidas" contra el ISIS
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha dicho que está dispuesto a llevar a cabo "acciones militares precisas" contra el Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS), aunque ha descartado que las tropas estadounidenses vayan a combatir de nuevo en Irak.
"Estaremos preparados para llevar a cabo una acción militar precisa y dirigida (contra el ISIS y sus aliados), siempre y cuando la situación sobre el terreno lo requiera", ha dicho en la rueda de prensa que ha ofrecido este jueves desde la Casa Blanca.
Obama ha aclarado que, en el caso de optar por esta "acción militar precisa y dirigida", "consultaría con el Congreso, con los líderes iraquíes y con los líderes regionales" porque "la respuesta más efectiva contra una amenaza como el ISIS debe suponer en última instancia una alianza liderada por los iraquíes".
También ha aclarado que, "aunque Estados Unidos ayudará a los iraquíes a luchar contra los terroristas que amenazan a su pueblo, a la región y a los intereses estadounidenses, las tropas estadounidenses no volverán a combatir en Irak".
"No tenemos la capacidad de resolver este problema simplemente enviando decenas de miles de tropas y comprometer la cantidad de sangre y dinero que ya hemos gastado en Irak. Esto tiene que ser algo que resuelvan los iraquíes", ha subrayado.
AYUDA MILITAR
A pesar de su reticencia a una operación militar sobre el terreno, Obama ha insistido en que "a Estados Unidos no le interesa ver una guerra civil en Irak". "No solo por razones humanitarias, sino porque puede desestabilizar la región y, obviamente, cuestiones como la energía siguen siendo importantes", ha señalado.
Por ello, ha afirmado que Estados Unidos seguirá ayudando a Irak y, en un primer paso, ha anunciado que enviará "hasta 300 asesores militares para aconsejar y ayudar a las fuerzas iraquíes a seguir adelante", que se sumarán al grupo de asesores militares que el país norteamericano ya tenía a través de su Embajada en Bagdad.
"Y seguiremos aumentando nuestro apoyo a las fuerzas de seguridad iraquíes. Estamos preparados para crear un centro de operaciones conjuntas en Bagdad y en el norte de Irak para compartir Inteligencia y coordinar los planes para enfrentar la amenaza terrorista del ISIS", ha avanzado.
El jefe de Estado ha recordado que Estados Unidos ya está ayudando a Irak, dado que "en los últimos días ha posicionado activos militares adicionales en la región". "Hemos aumentado significativamente nuestros activos de Inteligencia para que podamos tener un mejor cuadro de lo que está ocurriendo dentro de Irak", ha detallado.
Obama ha confiado en que este trabajo de Inteligencia permita a Estados Unidos "tener un mayor entendimiento de lo que está haciendo el ISIS, dónde está localizado y cómo podemos ayudar a combatir esta amenaza". "Ya estamos obteniendo más información sobre potenciales objetivos asociados al ISIS", ha revelado.
"ESFUERZO DIPLOMÁTICO"
Además, ha anunciado que, de forma paralela a la ayuda militar, Estados Unidos "liderará el esfuerzo diplomático para trabajar con los líderes iraquíes y con los países de la región que apoyan la estabilidad en Irak".
"El secretario de Estado, John Kerry, partirá este fin de semana para sostener reuniones en Oriente Próximo y en Europa, donde podrá consultar con nuestros aliados y socios", ha indicado el inquilino de la Casa Blanca.
"De la misma forma que todos los vecinos de Irak deben respetar la integridad territorial de Irak, todos los vecinos de Irak tienen el interés vital de garantizar que Irak no cae en una guerra civil o se convierte en un refugio seguro para los terroristas", ha enfatizado.
LIDERAZGO IRAQUÍ
Por otro lado, Obama ha instado a los líderes iraquíes "a superar sus diferencias y unirse en torno a un plan político para el futuro de Irak". "Los chiíes, los suníes, los kurdos, todos los iraquíes deben confiar en que pueden colmar sus intereses a través de un proceso político, no de la violencia", ha urgido.
Obama ha abogado por llevar a cabo "reuniones de unidad nacional para conseguir el consenso entre las diferentes comunidades", apuntando como oportunidad la constitución del nuevo Parlamento y la creación de un nuevo Gobierno.
"No corresponde a Estados Unidos elegir a los líderes iraquíes, pero es evidente que solamente los líderes que puedan gobernar con una agenda inclusiva van a ser capaces de unir verdaderamente al pueblo iraquí y salir de la crisis", ha dicho.
El presidente estadounidense ha reiterado que "hay una urgente necesidad de un proceso político inclusivo, de unas fuerzas de seguridad más capaces y de esfuerzos antiterroristas que impidan a grupos como el ISIS tener un refugio seguro".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna