Jueves, 11 de septiembre de 2025
Noveno aniversario del 11-s
Obama insta a las buenas relaciones con los musulmanes
En su opinión, los norteamericanos deben distinguir quiénes son sus verdaderos enemigos. Asimismo, advierte de los riesgos del vilipendio que sufren los musulmanes residentes en el país.
"Tenemos que asegurarnos de que no comenzamos a atacarnos los unos a los otros", dijo, y aseguró que hará todo lo que pueda para recordar a la población que son una única nación. "Podremos llamar a Dios de distintas formas, pero seguimos siendo una nación", afirmó antes de recordar sus férreas creencias cristianas.
Respecto a la polémica por la construcción de una mezquita junto a la Zona Cero de Nueva York, Obama ha subrayado los "derechos inalienables" de "todos los hombres y mujeres", como el derecho al rezo.
En declaraciones recogidas por el New York Times el inquilino de la Casa Blanca mencionó a los millones de musulmanes que viven en territorio estadounidense. "Van al colegio con nuestros niños, son nuestros vecinos, son nuestros amigos, son nuestros compañeros de trabajo. Y cuando comenzamos a actuar como si su religión fuera algo ofensivo ¿qué les estamos transmitiendo?", planteó.
Estas declaraciones llegan en la víspera del noveno aniversario del 11-S, atentados en los que perdieron la vida casi 3.000 personas. Obama asistirá al acto organizado en el Pentágono.
Su mujer, Michelle, se unirá a la ex primera dama Laura Bush para el evento convocado en Shanksville (estado de Pensilvania), donde se precipitó el cuarto avión que los terroristas pretendían usar en sus ataques, quienes se enfrentaron a la oposición de los pasajeros.
Por otro lado, el presidente recordó que los musulmanes han venido combatiendo del lado norteamericano en las guerras de Irak y Afganistán.
Previamente Obama había reiterado su alerta sobre las posibles repercusiones de la quema en Florida de ejemplares del Corán. En este sentido afirmó que puede provocar un "profundo daño" a los intereses norteamericanos en el extranjero.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna