Domingo, 14 de septiembre de 2025
Califica de irresponsables a los miembros del partido republicano
Obama insta a los republicanos a acabar con las "excusas" y evitar que EEUU entre en suspensión de pagos
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha solicitado a los republicanos que abandonen las "excusas" para permitir que el Gobierno vuelva a funcionar y les ha instado a ampliar el techo de deuda para seguir negociando y evitar que el país entre en suspensión de pagos.
"No sólo la Casa Blanca, sino también los demócratas en el Senado y en la Cámara de Representantes han mostrado su buena intención de dialogar sobre cualquier cuestión que preocupe a los republicanos", ha indicado en una conferencia de prensa en la sede de la Presidencia.
"Pero no podemos hacerlo sobre la estrategia de los republicanos: vamos a provocar el cierre el Gobierno o causar un caos económico si no conseguimos el cien por cien de lo que solicitamos", ha denunciado el mandatario.
"Mi sugerencia al presidente de la Cámara de Representantes (John Boehner) es ésta: dejen las excusas, permitan a la Cámara votar, acabemos con el cierre ahora mismo y pongamos al personal a trabajar", ha comentado el mandatario, que ha apostillado que el aumento del techo de deuda no debería tener ninguna condición.
Obama ha solicitado a los republicanos que eviten que la economía sufra un daño a largo plazo evitando que el Departamento del Tesoro tenga dificultades a la hora de hacer frente a los compromisos internacionales. "Cuando hacemos esto, nuestra credibilidad en el mundo sufre", ha denunciado.
"Parece que no estamos unidos. No es algo que debería suceder. La mejor nación sobre la tierra no debería pedir permiso de unos irresponsables en el Congreso cada dos meses para mantener nuestro gobierno funcionando o impedir una catástrofe económica", ha añadido.
El mandatario ha indicado que espera que esta crisis no afecte a las finanzas norteamericanas de cara al exterior, pero ha recordado que canceló un viaje previsto para esta semana para acudir a la cumbre de los países de Asia-Pacífico que se está desarrollando ahora mismo en Indonesia.
Además, el presidente ha rechazado las opiniones de algunos congresistas republicanos que minimizan que el país entre en suspensión de pagos, según ha informado el portal de noticias Politico.
Obama ha instado a Boehner a permitir una votación con el objetivo de aumentar el techo de deuda durante el tiempo que sea necesario para seguir negociando. El mandatario ha pedido perdón a los estadounidenses por tener que pasar por este trámite cada pocos meses. "En algún momento, Washington debe acabar con estos hábitos", ha comentado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna