Jueves, 11 de septiembre de 2025

decepcionado por el sistema de inmigración

Obama: los latinos han sido los más afectados por la crisis en EEUU

  "A nadie golpeó tanto esta crisis como a los latinos, que aún sufren el impacto", señaló Obama en una entrevista al canal latino Telemundo. "Nadie fue tan golpeado por el fraude hipotecario, que resultó en la pérdida de sus hogares", añadió.

   La comunidad latina ha criticado en los últimos meses a Obama por incumplir su promesa de sacar adelante durante su primer año de mandato la Dream Act, una propuesta de ley que prevé una amplia reforma del sistema de inmigración y con la que se espera regularizar a millones de ciudadanos extranjeros que viven y trabajan de forma clandestina en Estados Unidos.     

"Durante la campaña electoral no sabíamos que estábamos a las puertas de la segunda Gran Depresión, que llegó tan pronto como asumí el cargo. Las prioridades que establecí el primer año para la comunidad latina y para todo el país fue asegurarme de que nuestra economía no cayera al precipicio", defendió Obama. "Lo que hemos estado tratando de hacer es asegurarnos de que la economía, que ya se estaba contrayendo, comenzara a crecer de nuevo", agregó.

ACUSA A LOS REPUBLICANOS DE OBSTRUIR LA REFORMA MIGRATORIA

   Los índices de deportaciones durante el mandato del presidente norteamericano se mantienen por encima de los niveles registrados durante la Administración del ex presidente George Bush, y el debate sobre inmigración se mantiene estancado en el Congreso, según Obama, por la "obstrucción" de la oposición republicana.  

  "Estoy realmente decepcionado, hay algo aquí que no tiene sentido. En este país hay una juventud que en todos los sentidos son jóvenes estadounidenses, que han crecido aquí, que han ido a la escuela aquí. Si no están en situación legal en este país no es culpa de ellos. Ellos quieren contribuir e incluso algunos quieren unirse a nuestras fuerzas militares. Tiene sentido abrirles este camino", señaló el presidente norteamericano.

   Obama destacó además que, según las encuestas, los ciudadanos de Estados Unidos "mayoritariamente están de acuerdo en que debe abrirse un camino a la ciudadanía de esas personas que ya están aquí".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo