Domingo, 14 de septiembre de 2025
Obama no cree que el sistema PRISM suponga una violación del derecho a la privacidad
Obama se defiende negando la evidencia
"No, no lo cree", ha respondido McDonough en una entrevista en la CBS al ser interrogado sobre si Obama cree que sea una violación de la privacidad.
El jefe de gabinete de Obama ha defendido la necesidad de este tipo de programas y que aunque su descubrimiento "obviamente haya puesto nerviosa a mucha gente", Obama está satisfecho con la apertura de un debate sobre esta cuestión "porque dice y seguirá diciendo en los próximos días que tenemos que buscar un equilibrio adecuado y no nos quedaremos en un estado perpetuo de guerra".
McDonough ha asegurado que no sabe dónde se encuentra Edward Snowden, el empleado subcontratado de la NSA que filtró la existencia del PRISM a los diarios "The Guardian" y "The Washington Post". En cualquier caso, la Administración estadounidense sostiene que la recolección masiva de "metadatos" sobre las llamadas telefónicas es legal y está autorizada por el Congreso para evitar atentados.
La cuestión ha provocado críticas desde varios ámbitos políticos y desde organizaciones de defensa de los derechos civiles que denuncian que Obama no sólo ha mantenido sino que ha ampliado el aparato de inteligencia construido tras el 11 de septiembre por su antecesor, George W. Bush. "Le debemos al pueblo americano un debate completo y abierto sobre estos programas", ha declarado el senador Mark Udall en la NBC.
"No creo que esta sea una postura estadounidense en un mundo en el que hay grandes amenazas. Mi objetivo número uno es proteger al pueblo americano, pero podemos hacerlo de una manera que sea respetuosa con nuestras libertades civiles", ha indicado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna