Martes, 19 de agosto de 2025
por hacer "la 'yihad' mediante la palabra"
Ocho años de cárcel para el 'bibliotecario de Al Qaeda'
En una sentencia dictada este jueves, la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal señala que el acusado, encuadrado en la red Ansar Al Muyahideen, difundió a través de internet material de exaltación del 'yihadismo' y manuales para la fabricación de explosivos que "contribuyen directamente a la formación y el adiestramiento terrorista".
Según la resolución, de la que ha sido ponente el magistrado Juan Francisco Martel, la conducta del 'bibliotecario de Al Qaeda', al que se incautaron 30 imágenes de víctimas de los atentados del 11-M en la estación de El Pozo, "lo sitúa al mismo nivel de intensidad e implicación que la que ejercen los militantes también 'yihadistas' que pasan a la acción" en zonas de conflicto.
Almalki, que fue detenido en Valencia el 27 de marzo de 2012, llegó a ser "supervisor o administrador" del Consejo Consultivo del aparato de propaganda de Ansar Al Muyahideen, al que el tribunal considera "franquicia" y "grupo satélite" de Al Qaeda. Este órgano, según la sentencia, se dotó de "un departamento de traducción de inglés y alemán para llegar a sus simpatizantes europeos". Para ello, el acusado, de 53 años, colgaba su material en foros, salas de 'paltalk' (chats) y un repositorio de acceso público denominado 'www.archive.org'.
FOTOS DE AZNAR Y SOLANA
Entre la documentación que guardaba el acusado, que no trabajaba desde el año 2001 ni obtenía remuneración por su labor 'yihadista', se encuentran 214.000 archivos sobre métodos para ocultar cargas explosivas en mercados, autobuses o restaurantes, así como manuales de seguridad para activistas y de formación sobre minas, bombas, granadas explosivas, morteros y venenos. Uno de ellos llevaba como título 'Destruya sus hogares con sus propias manos'.
También tenía fotografías de personas "señaladas", entre ellas el expresidente del Gobierno José María Aznar o el exsecretario general de la OTAN Javier Solana, al tiempo que aprovechó su presencia en foros para exaltar la actuación del 'lobo solitario' Mohamed Merah, que asesinó a siete personas en marzo de 2012 en Toulouse (Francia).
A juicio de los magistrados Teresa Palacios, Carmen Paloma González y Juan Francisco Martel, el material incautado al acusado es "fiel reflejo del panorama devastador que conlleva la materialización de las ideas y planteamientos extremistas, intransigentes y violentos que difundía desde su privilegiada posición en la red terrorista" a la que pertenecía.
"SUSTENTO A LOS TERRORISTAS"
A pesar de la "tesis pacífica y moderada" que el acusado exhibió en el juicio, en el que defendió su labor en el marco de la libertad de expresión, opinión e información, el tribunal rechaza "absolutamente" la tesis absolutoria esgrimida por su defensa porque su actuación "trasvasa enormemente los límites de los derechos que se invocan para transmutar su conducta en delictiva".
En este sentido, recalca que el acusado "mantuvo durante seis años una relación estable y subordinada a la estrategia de la organización a la que pertenecía, comenzando en 2006 y acabando en marzo de 2012". Así, "siguió las directrices de la organización y trató con miembros relevantes de ella, granjeándose su confianza y consideración".
El resultado de esta actividad fue que el 'bibliotecario de Al Qaeda' prestó "un sustento ideológico y logístico a los futuros autores de atentados terroristas, cuya conducta dista mucho de poder ser considerada como una aportación ocasional e irrelevante". "La conducta del acusado encaja en la incitación directa y persistente a cometer actos de terrorismo", concluye el plenario.
"FOMENTO DEL ODIO Y ANIQUILACIÓN DEL DISIDENTE"
En este punto, los magistrados señalan que el acusado cumplió "eficazmente" su cometido en la organización, dirigido a "la captación, adoctrinamiento y formación de futuros terroristas, al elogio de los que actuaban en zonas de conflicto, a la alabanza de los que se inmolaban a la vez que mataban y al fomento del odio y la aniquilación del disidente".
Tras destacar la importancia que tiene internet para líderes de Al Qaeda como Ayman Al Zawahiri o Anwar Al Awlaki, los magistrados subrayan la "naturaleza nítidamente terrorista" de la red Ansar Al Mujahideen, a pesar de que no se haya declarado como tal por la ONU, el Departamento de Estado de Estados Unidos o la Unión Europea.
Durante el juicio, que se celebró el pasado 24 de abril, Almalki defendió que difundir este material en internet es menos peligroso que "vender cuchillos". "Un libro no hace daño, es información, en sí mismo no es un arma. También hay personas que venden cuchillos que pueden emplearse para matar", argumentó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna