Domingo, 17 de agosto de 2025
la guardia civil debe ante todo cumplir la ley
Oficiales de la Guardia Civil critican que el "circo" de la política "salpica" el nombre del cuerpo
Así lo ha manifestado este sábado la asociación en un comunicado, con motivo del "aluvión de noticias" tras el "fulminante" cese del coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos.
La asociación no ahonda en si dicho cese fue "una programada reestructuración" o si, por otro lado, pudo producirse por parte del Ministerio "una suerte de llamadas e injerencias varias motivadas por la elaboración del conocido y famoso informe de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Madrid".
"Sólo significar que en relación a las injerencias, deberá ser la autoridad judicial llegado el caso quién dirima en qué medida se pudieron producir", ha señalado.
No obstante, la asociación ha resaltado que es "incuestionable" que en la "dialéctica circense" de algunos políticos "se están esgrimiendo discursos con el único fin de justificar su falta de moral, decencia y sentido de Estado formulando las bases de argumentarios que propician el caldo de cultivo necesario para generar fractura social y crispación" en la ciudadanía, situando "en el centro de la diana el buen nombre de toda la Guardia Civil".
En la misma línea, ha criticado que se haya afirmado que la Guardia Civil es "una policía patriótica" o que un grupo de agentes "busca desestabilizar al Gobierno e incluso expresarse en términos como 'golpe de Estado'".
"Seguramente no sea la imagen de la mejor gestión y del compromiso de Estado que ustedes si nos deben al conjunto de la ciudadanía de este país y que como cargos electos deberían de llevar no en su cartera, pero al menos si en algún espacio de su corazón de 'compatriotas'", ha sentenciado la Unión de Oficiales de la Guardia Civil.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna