Domingo, 03 de agosto de 2025
ya nadie se acuerda de ellos, ya cumplieron su misión como objetos de manipulacion politica
Ofrendas florales, minutos de silencio y el repique de campanas recordarán este sábado a las víctimas del 11M
En la que se sucederán ofrendas florales, minutos de silencio y el repique de las campanas de todas las iglesias de la región durante cinco minutos.
Los 191 fallecidos y cerca de 2.000 heridos en los atentados de Madrid serán recordados un año más con actos por toda la ciudad y las localidades que se encuentran a lo largo del recorrido que siguieron los trenes que explotaron la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, desde Alcalá de Henares hasta la estación de Atocha.
Como en anteriores aniversarios, cada asociación organizará sus propios actos de recuerdo y no habrá un gran acto conjunto. La última vez que se juntaron en el homenaje fue con motivo del décimo aniversario, cuando compartieron una misa funeral celebrada en la Catedral de la Almudena que estuvo presidida por los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía.
En esta ocasión, la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, antes presidida por Pilar Manjón y ahora dirigida por Eulogio Paz, volverá a la estación de Atocha junto a CCOO, UGT y la Unión de Actores y Actrices para recordar allí a las víctimas con un sencillo acto floral.
Además, la asociación participará en homenajes durante todo el día en Alcalá de Henares, Santa Eugenia, El Pozo y la calle Téllez, puntos donde explotaron las bombas el 11 de marzo de 2004.
Mientras, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) volverá a reunirse para celebrar su acto principal en el Bosque del Recuerdo del Parque del Retiro. A él está previsto que acudan representantes de las instituciones y partidos políticos, como la ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.
El 11 de marzo es además el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo y la AVT extenderá sus concentraciones a otras ciudades españolas: Oviedo, Pamplona, Logroño, Zaragoza, Toledo, Valencia, Alcantarilla (Murcia), Granada y Las Palmas de Gran Canaria.
También siguiendo la tradición de años anteriores, el Gobierno de la Comunidad de Madrid tiene previsto organizar un acto solemne frente a su sede en la céntrica Puerta del Sol.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna