Domingo, 14 de septiembre de 2025
Un fotógrafo ha resultado herido grave
Operación de busca y captura del autor del tiroteo en Libération en París
En un comunicado, el Elíseo ha informado de que Hollande ha conocido "con emoción (...) esta agresión" y ha recordado que el viernes pasado también se produjo un hecho similar en la sede de la cadena BFMTV.
Así las cosas, el presidente "ha pedido al ministro del Interior (Manuel Valls) que movilice todos los medios necesarios para esclarecer las circunstancias de estos actos y detener al autor o autores", ha añadido el comunicado.
Un fotógrafo ha resultado herido después de que un hombre armado con una escopeta de caza haya realizado al menos dos disparos en la entrada de la sede de "Libération" en París y después se haya dado a la fuga, según ha informado el propio periódico en su página web.
El herido es un fotógrafo auxiliar de 27 años que había acudido para trabajar en una sesión para el suplemento cultural del diario, "Next", y que ha recibido un impacto en el pecho. Su estado "es grave", ha precisado el diario.
El agresor entró poco antes de las 10.15 horas en el hall de "Liberation". "El individuo no ha dicho nada y se ha ido como había venido", ha indicado una fuente policial, que, por ahora, no privilegia ni descarta ninguna hipótesis. La brigada criminal de la Policía judicial parisina ya ha abierto una investigación.
El viernes pasado, un hombre armado había irrumpido en el hall de la cadena BFMTV en París, amenazando a los periodistas antes de huir del lugar, sin que por ahora esté claro si ambos sucesos están relacionados. Según esta cadena, la Policía se dispone a contrastar las imágenes de videovigilancia de ambas sedes para ver si hay coincidencias.
REFUERZO DE LA SEGURIDAD
El ministro del Interior, así como la ministra de Cultura, Aurélie Filippetti, y el alcalde de París, Bertrand Delanoë, se han trasladado a la sede de "Libération" y se han entrevistado con Demorand.
Ante este nuevo incidente, las autoridades han decidido reforzar la seguridad y destacar un dispositivo policial delante de las redacciones de los grandes medios locales como "Le Monde" o "Figaro" entre otros.
"Se han tomado todas las medidas posibles para encontrar a quien ha cometido este acto y para garantizar la seguridad del conjunto de los órganos de prensa en la capital", ha asegurado Filippetti. Según la titular de Cultura y Comunicación, "esta es la primera vez que un órgano de prensa es atacado de esta forma".
El director de "Libération", Nicolas Demorand, ha subrayado que "los periodistas no reclaman un estatus particular, no deben trabajar en bunkers", al tiempo que ha expresado su preocupación tanto "cívica como democrática" por lo sucedido.
"En el hall de entrada de "Libération" ha habido una escena de guerra que no tiene nada que ver con la democracia", ha denunciado Valls en declaraciones a la prensa delante del edificio. "Este drama afecta tanto a la redacción de "Libération" como a todos los periodistas de nuestro país y a nuestros compatriotas", ha subrayado, defendiendo que "no puede haber lugar para aquellos que atacan las libertades fundamentales".
Por su parte, Delanoë ha considerado que "la violencia contra los periodistas es inquietante para la sociedad". "Estamos determinados a no ceder", ha asegurado el alcalde de la capital francesa.
OTRO INCIDENTE
Entretanto, se ha producido otro incidente en París que aún no está claro si está relacionado con lo ocurrido en "Libération". Según ha informado Société Général, "un hombre ha abierto fuego en la vía pública delante de las torres" de la empresa en La Défense. "No ha habido heridos y la Policía está investigando", ha añadido la empresa a través de Twitter.
Según informa "Le Figaro", un hombre ha denunciado a la Policía que ha sido retenido brevemente en el interior de su vehículo tras el tiroteo que se ha producido delante de las torres de la Société Générale en el citado barrio parisino. Así las cosas, se ha visto obligado a llevar a su agresor hacia los Campos Elíseos antes de ser liberado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna