Sabado, 26 de julio de 2025
ha criticado el inmovilismo del PP de cara a la posible investidura de Mariano Rajoy
Oramas(CC) critica el inmovilismo político: "No se está negociando. Se está hablando con terceros para que presionen"
"No se está negociando, se está hablando con terceros para que presionen", ha lamentado.
En declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, Oramas ha señalado que nadie del PP se ha puesto en contacto con su formación de cara a la investidura, un asunto que abordará este martes con el Rey Felipe VI durante la ronda de contactos.
"Yo estoy en contacto con otras fuerzas políticas y no se está hablando de negociación. Se está hablando con terceros para que presionen a gente", ha incidido la diputada canaria, que ha llamado a iniciar ya las negociaciones para aprobar cuanto antes el techo de gasto.
"En este momento", ha explicado, "lo que hay es 'o soy presidente y mantengo mis políticas o habrá elecciones' y los demás diciendo 'pues resuélvanlo con otro'. Esto no puede seguir así, hay que poner sensatez, capacidad de diálogo y menos presionar a todo el mundo. Pero por todas partes", ha apostillado.
La diputada canaria cree que el líder del PP aceptará en esta ocasión el encargo del Rey para someter a la investidura pero considera que el jefe del Ejecutivo en funciones reclamará más tiempo para poder conseguir los apoyos necesarios. "Tiene que ser un tiempo fructífero, de trabajar de verdad, de intentarlo hasta la extenuación", ha advertido.
Así, ha recordado que la "urgencia" de tener un Gobierno "es aprobar el techo de gasto", una negociación que tiene que ser paralela a la de formar un Ejecutivo. "Un techo de gasto no se negocia en cuatro días", ha enfatizado Oramas, quien ha recordado que el acuerdo con Aznar de CC, PNV y CiU de 2006 "tardó dos meses en llegar".
Su formación, ha recalcado, ha negociado tanto con socialistas como populares cuando no han tenido mayorías absolutas y, en este sentido, ha indicado que esos conllevan "muchos días, muchas horas, mucha gente seria y mucho diálogo". "Es trabajo lento", ha apostillado.
Finalmente, ha criticado a quienes están centrados en presionar a los demás cuando "lo importante es hablar" y "escuchar cuál es la posición de los demás". "Hay que tender puentes", ha concluido para instar a las fuerzas política a abandonar la cerrazón y buscar entre todos una solución.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna